Mostrando entradas con la etiqueta PRD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRD. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de enero de 2012

Se comprometen precandidatos del PRD al Senado a respetar encuesta

Se comprometen precandidatos del PRD al Senado a respetar encuesta


PURUÁNDIRO, Mich., 21 de enero de 2012.- Precandidatos al senado de la República por el PRD, se comprometieron ante la militancia de su partido en esta región a asumir con responsabilidad los resultados del proceso interno.

En una reunión distrital en este municipio, Mauricio Prieto Gómez, Raúl Morón Orozco y Enrique Bautista Villegas, coincidieron en aportar a la unidad del PRD, al tiempo que sostuvieron que los aspirantes realizaran campaña a “ras de tierra” y sin simulaciones para las formulas al Congreso de la Unión que resulten de este proceso interno.

Asumir con responsabilidad el resultado y sumar los esfuerzos reales y sin simulaciones a la campaña de quien resulte favorecido por la militancia para abanderar en las formulas al senado al PRD “con todo mi respaldo”, se comprometió Mauricio Prieto Gómez, precandidato de este instituto político a dicha candidatura.

Ante militantes y simpatizantes perredistas, asá como líderes, presidentes de comités, precandidatos y y ex candidatos del Partido de la Revolución Democrática del distrito de Puruándiro, Mauricio Prieto sentenció que el PRD en esta región no se encuentra derrotado pues fueron factores externos, como el dispendio de recursos económicos, los que le arrebataron el triunfo en este municipio.

En la reunión de carácter regional con las bases perredistas, también participaron los precandidatos al senado Raúl Morón Orozco y Enrique Bautista Villegas, y a la Cámara Baja, Gustavo Ávila, José Leyva y Julieta Gallardo, Mauricio Prieto aseguró que la unidad del partido le devolverá el triunfo al PRD, exhortó a los perredistas a dejar las simulaciones para apoyar a quienes sean los triunfadores de la contienda interna, convocó a recorrer nuevamente todas las comunidades de todo el territorio michoacano para activar las bases que han formado parte del PRD y que lo han hecho ganar elecciones, ante lo que dijo “los perredistas ya sabemos ganar y perder.

Asimismo destacó que lo que paso el 13 de noviembre ya quedo en el pasado, urgió a los perredista a valorar lo bueno y lo malo de lo que ocurrió sin embargo los instó a continuar adelante “pues aún hay que invertirle al campo, la educación y la salud para los michoacanos”, por ello, insistió, la mejor propuesta para Michoacán y el país sigue siendo la izquierda que encabeza el PRD.

Al hacer uso de la palabra, Raúl Morón Orozco, enfatizó que el partido del Sol Azteca sigue siendo la primera fuerza política en el estado, resaltó que en este municipio factores como “el dinero” hicieron que se perdiera, sin embargó convocó a los militantes de la región a que la derrota del 13 de noviembre no influya en las elecciones del próximo primero de julio.

En ese sentido, señaló que los perredistas deben estar preparados para una batalla más, pues ya dos veces en las elecciones federales “nos han robado la presidencia de la República”, en ese contexto se comprometió, de no ser el candidato, a continuar recorriendo municipios y sus localidades para fortalecer a los perredistas que buscan ser postulados al Congreso de la Unión.

En su turno, Enrique Bautista Villegas, lanzó un llamado para reflexionar por la unidad del PRD y las fricciones que en él se generan desprendidas de diferencias entre los diversos grupos que convergen al interior.

Ejemplificó los ejercicios que a través de las encuestas se han venido realizando para seleccionar candidatos al interior del Partido de la Revolución Democrática, “al final, todos se suman”, recalcó.

El también precandidato al senado de la República, se pronuncio por coadyuvar a la realización de encuestas, limpias, transparentes, con los candados necesarios que garanticen la confianza en las mismas.

sábado, 21 de enero de 2012

Popularidad no decidirá a candidatos del PRD: Mauricio Prieto

Popularidad no decidirá a candidatos del PRD: Mauricio Prieto

Como ya se vio en el caso del Distrito Federal, el nivel de popularidad de los aspirantes entre la población no será determinante ni decidirá quiénes serán los próximos candidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en las elecciones federales de este año, señaló el precandidato al Senado de la República, Mauricio Prieto Gómez.

En entrevista telefónica, el ex diputado local y ex coordinador de la bancada perredista en el Congreso del Estado manifestó que más allá del nivel de conocimiento entre la población, los aspectos más importantes a valorar en las encuestas son las calificaciones negativas de los aspirantes, así como quién tiene el menor nivel de rechazo, las expectativas de crecimiento en una campaña y, por supuesto, los perfiles de aquellos que buscan los cargos de elección popular.

Mauricio Prieto aseguró que en ese sentido se siente confiado de que saldrá muy bien evaluado en el ejercicio de encuesta que se realizará para determinar a los próximos candidatos del PRD al Senado de la República, puesto que "aunque existen otros compañeros de mucha trayectoria y bien posicionados, lo cierto es que normalmente ellos son también los que traen mayores niveles de rechazo entre la militancia y entre la población abierta".

Para el también empresario del ramo gasolinero, hay precandidatos del sol azteca que ya han participado en diferentes contiendas electorales, tanto en las internas como en las constitucionales, y por lo tanto son más conocidos, pero también se debe destacar que ya alcanzaron su tope, su nivel máximo de crecimiento, y entonces es momento de que generosamente cedan el paso a las nuevas generaciones de perredistas.

En ese sentido, Prieto Gómez recordó que esta misma semana ocurrió en el Distrito Federal que se dio a conocer la encuesta entre los aspirantes a la jefatura de Gobierno, y aquella persona que tuvo el mayor nivel de conocimiento entre la población no fue quien resultó designada, porque al mismo tiempo tenía el mayor nivel de rechazo y el menor margen de crecimiento.

Así, el ex diputado perredista consideró que tiene ventajas importantes, porque aunque no es necesariamente el más conocido de los aspirantes a la candidatura por el Senado de la República, sí es por mucho quien tiene el menor nivel de rechazo y el mayor margen de crecimiento, situaciones que seguramente valorarán la militancia y las instancias partidistas.

Mauricio Prieto hizo un respetuoso exhorto a los otros precandidatos a senadores para que valoren debidamente los diferentes factores y se sumen a su proyecto, porque la experiencia, la trayectoria y el capital que todos ellos tienen será importante para construir un proyecto sólido que demuestre el verdadero peso del PRD en Michoacán.

Cadenas productivas fortalecen economía michoacana: Enrique Bautista

Cadenas productivas fortalecen economía michoacana: Enrique Bautista


Garantizar la calidad en los derivados agrícolas michoacanos y propiciar la organización en el sector productivo con la finalidad de exportar a mejor precio, es lo que plantea la Ley del Fortalecimiento y Creación de Cadenas Productivas.

De acuerdo con un comunicado, así lo explicó Enrique Bautista, pre candidato al Senado, al referirse a esta iniciativa que presentó en el Congreso Local durante su trabajo en la LXXI legislatura; indicó que pese a ser Michoacán el principal productor agrícola, no se les otorga el valor agregado necesario para hacer de la entidad, una más competitiva, económicamente.

En cuanto a los vastos recursos naturales de la geografía michoacana, explicó que “estamos en tercer lugar después de Chihuahua y Durango, somos un estado con amplios recursos en materia de aguas continentales, con 213 kilómetros de costa, en donde se podría practicar la pesca y acuacultura”.
Para el ex diputado local, las técnicas en esta materia deben ser actualizadas e innovar su metodología. Asimismo, puntualizó que son las empresas trasnacionales las que procesan el producto michoacano, fuera del país, lo cual no representa ningún beneficio para México.

“Lo que nosotros buscamos, con esta iniciativa de ley, es establecer la metodología y mecanismos para los productores michoacanos organizados, que sean ellos quienes provechen los recursos naturales, y el ejemplo más claro de esto es el del aguacate”, detalló.

Recordó que dicho producto michoacano, al abrirse paso en el mercado de Estados Unidos a partir de 1997, ha resultado muy importante para el desarrollo de la economía regional, beneficiando a productores, empacadores, transportistas y todos los que integran esta Cadena Productiva.

La Cadena Productiva del aguacate, señaló, consiste en la organización de sus productores para garantizar calidad fitosanitaria del producto, así como buenas prácticas de manufactura, supervisar que las huertas estén limpias de problemas de carácter sanitario, entre otras cuestiones de calidad.
Además de los estándares de higiene, Bautista Villegas considera que el valor intrínseco del aguacate es un factor preponderante para colocarlo cada vez más a un mejor costo, “la venta del producto se ha incrementado de 15 centavos de dólar en 1997, hasta 2 dólares hoy en día, lo cual genera una importante derrama económica ya que exportamos 300 mil toneladas al año, con un ingreso económico para Michoacán de más de 600 millones de dólares”.

Finalizó al decir que si se logra replicar esta experiencia, con la gama de materias primas del estado, se generará un importante número de empleos, y por ende, derrama económica para las y los michoacanos.

jueves, 19 de enero de 2012

Tepjf ordena a IFE investigar concesionarios y permisionarios, sobre Michoacan

Tepjf ordena a IFE investigar concesionarios y permisionarios, sobre Michoacan


El Tribunal Electoral ordenó al IFE investigar la eventual responsabilidad de permisionarios de radio y televisión que transmitieron entrevistas a los candidatos del PRI y del PRD al gobierno de Michoacán fuera del periodo de campaña.

Para ello, ordenó se emplace a los concesionarios y permisionarios a comparecer y se puedan desahogar las quejas interpuestas por el Partido Acción Nacional (PAN) respecto a esta presunta irregularidad ocurrida las pasadas elecciones en Michoacán.

En su sesión de este miércoles, el pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó sendos acuerdos del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) que habían declarado infundada las respectivas quejas del PAN en este sentido.

Acción Nacional había denunciado que los candidatos al gobierno de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, del PRI; y Silvano Aureoles Conejo, del PRD, habían sido beneficiados con la presunta transmisión de noticias en diversas estaciones de radio y televisión fuera del periodo de campaña electoral.

El Consejo General del IFE declaró infundada tales quejas pero en el desahogo de las mismas no citó a comparecer a los representantes de los medios de comunicación cuando el PAN había señalado como responsables de esta irregularidad no sólo a los candidatos y a sus partidos, sino también a los medios que transmitieron la información.

Por esta razón, de acuerdo con el tribunal, viola los principios de exhaustividad, así como el de legalidad que revocó la resolución del IFE y le ordenó emitir otra luego de que emplace y investigue el papel que jugaron los concesionarios y permisionarios de radio y televisión en el asunto.

Los magistrados recordaron que ha sido un criterio reiterado de la Sala Superior del tribunal que si durante el trámite de un procedimiento administrativo sancionador se advierte la participación de diversos sujetos todos deben ser emplazados para sustanciar el procedimiento.

Este caso, como el resto de los 11 asuntos que desahogó este miércoles el pleno del TEPJF se resolvieron por unanimidad y sin discusión.

Otro asunto que se devolvió al IFE para que emita una nueva resolución fue el relacionado con una serie de multas impuestas al PRI por un monto de 1 millón 587,569 pesos por irregularidades en su informe de campaña correspondiente al proceso federal electoral de 2009.

El pleno del tribunal consideró que hay una incongruencia entre los fundamentos y la resolución, ya que por una parte el IFE consideró que no existió una conducta reiterada del PRI que no es reincidente, que no había demostrado mala fe o dolo y que sólo existió una falta de cuidado y a pesar de todo ello califica de grave las conductas sancionadas.

El PRI no descarta ir con el PRD en las extraordinarias




Antonio Guzmán Castañeda, líder estatal del PRI dejó entrever que la posibilidad de que PRI y PRD vayan juntos en la elección extraordinaria de Morelia, misma que tendrá verificativo el próximo 3 de junio.

Mencionó que: “Solo es una posibilidad”, que el PRI y el PRD vayan en candidatura común, esto tras las versiones al interior del tricolor de que los dos partidos irían juntos por la presidencia de Morelia para derrotar de manera al PAN.

Como se recordará este partido, obtuvo el segundo lugar en las elecciones del 13 de noviembre con una diferencia de 2 mil votos, sin embargo los resultados fueron impugnados y en consecuencia el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal, anuló la elección.

Sin embargo, el dirigente priista no quiso ahondar sobre el tema ya que mencionó no se descarta, ni se rechaza, pero sin que siga nada concreto expuso no hay un acercamiento entre los dos partidos. “No hay nada avanzado al respecto”, concluyó.

Huyendo huyendo Soto ahora quiere ser Senador

Huyendo huyendo Soto ahora quiere ser Senador


MSV.- Si muchos políticos vaquetones hasta su muerte no dejan de ponerle sus veladoras al tlacuache Garizurieta, es porque siguen considerando que es un error, vivir fuera del presupuesto, como Soto que ha mandado a la goma al IEM, porque él ya empezó su campaña por medio de carteles, aunque no tan espectaculares.

Soto quiere decir monte, regresar a Tumbiscatío donde todavía tiene algo de verde con muy pocas vegas , no es vida. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano le dio garantía urbana, cuando Silvia Hernández lo recomienda con él, pero como en el Congreso de Michoacán, léase bien…más muchachada que zocatones.

El cara de niño, Soto, la cree fácil, por tantas veces que ha logrado estar en el Poder Legislativo, aunque hay muchos que sólo de boca, por sus intereses son cuauhtemistas, pero están trabajando por López Obrador, que si no gana, hay que recordar que a su gente la hace ganar y el voto se va por lo novedoso, por tanto, Alfonso Pascual Solórzano Fraga, supera al que le cuida la parcela a los Cárdenas por Playitas, que está entre Tumbiscatío y Aguililla y que fuera el centro más grande que explotó la Michoacana de Occidente.

Antonio Soto Sánchez espera que los Cárdenas se metan por él, pese a que ya sabemos y vemos, que la dinastía estará en la historia, pero ya no en el ánimo de que sigan ordenando.

Asi es de que como dijo un notario de Apatzingán, que fue algunos años secretario del licenciado Ausencio: si me registro para candidato, lo haré con maña, sin todos los documentos para que si soy el bueno, me tienen que hablar que los complete, si no, para que ando alborotado y haciendo cola… Si a Soto no lo sanciona el IEM por estarse adelantando con su campaña, es porque hay padrino, aunque la supuesta autonomía de la dependencia electoral que hasta ahora le han salido las cosas bien, va a entrar a la corriente del desprestigio.

Es más, para que este abuso de Soto no se haga costumbre, la autoridad electoral, debe mandar a quitar los letreros que dicen Soto senador.

Pero también hay que poner el ojo en lo federal, que la habilidad con que obra el PAN para que sus candidatos hagan más bulla de partido que de ellos, que al haber limitado a los ya candidatos del PRI y de la izquierda, éstos, so pretexto de que su clientela es mucha, que en la bola no se sabe de extra acarreos, no les afecta ni les limita campañear seriamente o mejor, porque pretextos para saludar a sus correligionarios, con ello, le están dando cantidades a extra encuestadores, para que comprueben el porque no varían los tantos de cada quien en la izquierda y el PRI, ni se duelan los azules de que nada les está saliendo, tanto así, que ni su Isabel Miranda de Wallace, le ganará a Beatriz Paredes Rangel.

miércoles, 18 de enero de 2012

Revisará Vallejo finanzas de Godoy

Revisará Vallejo finanzas de Godoy


El gobernador electo de Michoacán, Fausto Vallejo, afirmó que realizará una revisión de las finanzas de la administración de Leonel Godoy pero subrayó que no se tratará de una cacería de brujas, sino para saber cómo recibe el gobierno.

Entrevistado en el marco de la celebración del 80 onomástico del arzobispo ortodoxo de México, Antonio Chedraoui, el político priísta precisó que en esa revisión participará la sociedad civil y no sólo el Congreso del Estado.

Sobre la decisión del Tribunal Electoral estatal de ratificar su triunfo, Fausto Vallejo consideró que representa un mensaje de tranquilidad y certidumbre para los michoacanos, y legitima el proceso electoral, al tiempo de que confirma la certeza y transparencia del mismo.

Informó que actualmente trabaja en la integración de su gabinete, así como en cuestiones de seguridad, rubro en el cual está en contacto permanente con la Secretaría de Gobernación.

Empresarios del oriente manifiestan respaldo a Raúl Morón

Dentro del tema de la economía local, uno de los problemas que más preocupa a los michoacanos, es el asunto de la falta de ingresos de inversión productiva y el desempleo como un fenómeno que en los últimos años se ha incrementado en todo el país, afirmó el precandidato a senador por el PRD, Raúl Morón Orozco, tras una reunión con empresarios de la región oriente del estado, quienes le manifestaron su apoyo.

Raúl Morón en la reunión con microempresarios de la región, señaló que en el caso de Michoacán, la caída del empleo se viene manifestando desde antes de que estallara la crisis internacional, con una tasa de desempleo abierto que ha oscilado en la última década entre el 3 y el 5%.

Bajo esta problemática, sostuvo que se ha considerado que el combate al desempleo requiere de una política integral que incluya medidas económicas, fiscales, administrativas, legislativas y de seguridad pública necesarias para impulsar el crecimiento económico en los niveles que la entidad demanda.

“Este tipo de políticas públicas, deben acompañarse de una serie de acciones y medidas que se dirijan fundamentalmente a la promoción, fomento y conservación del empleo y la masa salarial, porque no podemos concebir un modelo económico en crecimiento que se sustente sobre la base del desempleo de gran parte de la población”.

Por ello, les habló de la importancia de fortalecer una política económica que promueva la inversión y el empleo como base del desarrollo local, revalorando la “economía social” como el motor para resolver el fondo del problema productivo, laboral y económico de miles de trabajadores michoacanos del medio rural y urbano, que hoy viven con menos de dos salarios mínimos diarios, o peor aún, sin empleo y sin ingresos.

Esta nueva propuesta para un desarrollo económico con visión de izquierda, debe sustentarse sobre tres ejes principales: primero el fomento del empleo y la inversión público-privada para el desarrollo local, posterior con una política de protección al empleo y por último el desarrollo de un modelo de economía social.

Explicó ante los empresarios que en el primer eje, es indispensable otorgar más y mejores estímulos, incentivos y apoyos fiscales a las empresas que se instalen en el Estado o a las instaladas que generen nuevos empleos, programas de capacitación para los trabajadores y condiciones laborales apegadas a la legislación del trabajo vigente, a través del titular del Poder Ejecutivo en los términos establecidos en la Ley de Desarrollo y Fomento Económico del Estado de Michoacán.

Paralelamente se debe promover acciones que eleven la productividad de las empresas y por consecuencia el empleo, de tal manera que el crecimiento del empleo se traduzca en mayores niveles de bienestar para los habitantes del Estado de Michoacán.

El fomento del desarrollo económico local, deberá ir acompañada además de la generación de un programa de construcción de infraestructura con fondos público-privados y público-comunitarios, que detone en todo el estado la instalación de puentes, carreteras, presas, obras de infraestructura hidráulica y para la generación de energías, obras de mejoramiento ambiental, mercados públicos y privados, panteones, pavimentaciones, accesos rurales, plazas y otras que generen empleo temporal, ingreso local y cadenas productivas en favor principalmente de las poblaciones con mayor marginación social y de las pequeñas y medianas empresas regionales.

Al mismo tiempo, es necesario potenciar nuestra vocación turística y de servicios en todos aquellos lugares del Estado declarados patrimonio cultural de la humanidad y pueblos “mágicos”, a través de programas culturales, artísticos y artesanales que promuevan nuestras costumbres y tradiciones regionales como una forma de atraer visitantes nacionales e internacionales para generar derrama económica.

Por otra parte, en cuanto a la protección del empleo, un gobierno de izquierda debe crear y fomentar un seguro de desempleo, de carácter tutelar, universal y solidario, bajo la responsabilidad del Gobierno del Estado, como un sistema de apoyo para las personas mayores de 16 años que haya perdido su empleo por causas ajenas a su voluntad.

Raúl Morón dijo que sólo un modelo económico concebido sobre esos tres ejes: la generación de inversiones productivas, el fomento y protección del empleo y el desarrollo de programas de economía social, puede garantizar en Michoacán que el efecto de la crisis sea de menor impacto y que en el mediano plazo se establezcan las bases para acceder a un desarrollo local que sea sustentable, sostenido y sobre todo de calidad para nuestras familias michoacanas.

Tras escuchar los planteamientos del precandidato a senador por el PRD, los empresarios ahí reunidos manifestaron su apoyo a Raúl Morón Orozco y pactaron emprender un proyecto común.

Impugnará PAN y PRD fallo que valida elección para gobernador Michoacán

Impugnará PAN y PRD fallo que valida elección para gobernador Michoacán


El PAN y el PRD impugnarán el fallo del Tribunal Electoral de Michoacán que validó el resultado de los comicios para gobernador de la entidad, con lo que queda ratificado el triunfo del priista Fausto Vallejo.

El representante del PAN ante el IFE, Everardo Rojas sostuvo que el instituto albiazul no comparte los criterios de la instancia electoral estatal para tomar esa decisión, por lo que recurrirán a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que revise su constitucionalidad.

Recordó que durante el proceso electoral en Michoacán se publicó en un diario de circulación regional un desplegado en el que se amenazaba a la población que votara a favor de Acción Nacional y después fue asesinado Ricardo Guzmán Romero, presidente municipal de La Piedad.

Rojas Soriano comentó que el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) admitió que se trataba de situaciones lamentables que, sin embargo, no reflejaban que hubiera violencia de manera genérica en toda la entidad.

El representante panista sostuvo que el tribunal estatal tampoco tomó en cuenta situaciones como el uso de símbolos religiosos, actos anticipados de campaña, rebase de los topes de gastos ni la desigualdad que hubo en medios de comunicación, entre otros, que se presentaron en la demanda del PAN en aquella entidad.

Por ello confió en que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revise el proceder de la instancia estatal y declare nulo el referido fallo.

Dijo que Acción Nacional está consciente que el 15 de febrero es la fecha límite para que el TEPJF resuelva sobre el particular, cuando debe rendir protesta el nuevo gobernador constitucional de Michoacán.

Con esa razón se llevará a cabo el recurso de apelación en trámite ordinario, que se presentará a más tardar cuatro días después de que el PAN sea notificado de la resolución del TEEM, lo que no ha ocurrido.

Everardo Rojas también recordó que su partido, el PRD, presentó un juicio de revisión, para quejarse de que los agravios del juicio local habían sido separados del recurso principal; el caso lo lleva el magistrado electoral federal Constancio Carrasco, quien deberá presentar su proyecto de sentencia en los próximos días.

Lo que defiende el Partido Acción Nacional es un tema de la libertad del sufragio, aseveró, "porque por parte de la gente se comenta que hubo presión e intervención de otras fuerzas que no necesariamente son las políticas para influir en la jornada electoral".

En tanto, el dirigente estatal perredista, Víctor Báez, en conferencia de prensa, se dijo respetuoso de la determinación de los magistrados electorales, sin embargo, dejó en claro que esto no quiere decir que estén de acuerdo en el criterio aplicado.

martes, 17 de enero de 2012

Inició el jaloneo por presidir Comisiones Curuleras

Inició el jaloneo por presidir Comisiones Curuleras



Por: Don M


Se entiende por comisión el grupo de tres a cinco diputados aprobados por el pleno a quienes por especial encargo de la misma. analizan y estudian con amplitud y detalle los asuntos para preparar los trabajos , informes o dictámenes que servirán de base al pleno para resolver en forma definitiva, en ese marco, les platico que ya empezaron los jalones para encabezar alguna de las once comisiones mas importantes del Congreso, en ese marco, presumen los nuevos curuleros que ya estan instalados, supimos que quince son pal PRI Presumen los diputados que ya se instalaron y es cierto ya los divise en la Casona, en tiempo y forma iniciaron tanto la instalación como las actividades de los nueve legisladores que integran la mesa de trabajo para la distribución de las 28 comisiones y los cinco comités del Congreso de Michoacán. De acuerdo con los nueve legisladores responsables de dicha tarea -tres de cada grupo parlamentario-, la instalación de la mesa de trabajo se llevó a cabo desde el lunes de la presente semana y será en sesión, ante el Pleno, cuando se dé a conocer la composición de cada comisión y comité con el objetivo de aprobarla. Expresaron, igualmente, que la integración de las comisiones y comités es una labor que implica análisis y responsabilidad, sobre todo si se toma en cuenta que de los mismos emanará el trabajo legislativo, lo cual se pretende tenga un impacto positivo para los michoacanos. No les cuento mas porque en radio pasillo cada quien pone al santo de su devovion Se trata de que el quehacer legislativo se fundamente en acciones que contribuyan a generar iniciativas de ley y decisiones acorde con la realidad y las necesidades de los michoacanos, reiteraron.

De esta manera, expusieron que las reuniones de trabajo de dicha mesa no se interrumpirán, ya que los resultados que de estas deriven se darán a conocer en sesión para que una vez conformadas las comisiones y los comités, los legisladores los sometan a votación. Los nueve diputados que forman parte de la comisión mencionada, son Cristina Portillo Ayala, Armando Hurtado Arévalo, Selene Vázquez Alatorre, por el Partido de la Revolución Democrática; Salomón Fernando Rosales Reyes, Eduardo Orihuela Estefan y Omar Bernardino Vargas, por el Partido Revolucionario Institucional; Laura González Martínez, José Eduardo Anaya Gómez y Sergio Benítez Suárez, por el Partido Acción Nacional

El PRD no está Muerto: Mauricio Prieto.

El PRD no está Muerto: Mauricio Prieto.


Morelia, Mich., a 16 de enero de 2012.- El ex diputado local en la LXXI Legislatura Mauricio Prieto Gómez, señaló esta mañana en rueda de prensa; “el PRD No Está Muerto 500 mil votos lo respaldan” tras hacer recibir el apoyo de Abundio Marcos Prado, líder del movimiento Nación Purepecha.

El aspirante a una candidatita del Sol Azteca al senado de la República, por la vía del voto directo, señaló que el PRD requiere de gente nueva, con la capacidad de reivindicar al perredismo estatal, luego de la derrota del pasado 13 de noviembre.

En este contexto y acompañado del líder del movimiento Nación Purepecha, Abundio Marcos Prado y de Francisco Zamudio Muños, aspirante a la diputación federal por el distrito 1 con cabecera en Lázaro Cárdenas, se comprometieron con Mauricio Prieto a trabajar conjuntamente para lograr las 3 candidaturas y otras más de diputados federales que coadyuven en el interés por la dignificación de los pueblos indios.

Marcos Prado, dijo que la precampaña de los tres aspirantes, es para sentirse orgullosos, pues de lograr llegar a ala diputación y el senado, es la de lograr un pacato con todos los indígenas del pueblo americano.

Se impulsarán 5 puntos medulares que son el impulso a las reformas constitucionales, iniciando por el Art. Primero Constitucional; realizar la redistritación del país, ya que no es posible que solo se tenga en todo el territorio nacional 28 distritos electorales federales, y que ninguno de ellos esté para los indígenas del país.

Aclaró que la intención no es la redistritación de por si o por ocurrencia, puntualizó que son miles los indígenas que requieren representación en el Congreso de la Unión, y es precisamente lo que se está buscando con estas candidaturas.

Por su parte el aspirante a la candidatura al senado, Mauricio Prieto Gómez, señaló que se trabaja en todo el estado durante las reuniones que ha realizado, para impulsar la candidatura en las preferencias de la población rural e indígena, pues solo con el apoyo de la gente comos se logrará que estas pre- candidaturas ‘cuajen’, primero en lo interno y después en la constitucional.

Prieto Gómez señaló que Francisco Zamudio, y Abundio Marcos representan las aspiraciones con que se creó el Partido de la Revolución Democrática y que conjuntamente en la lucha por el Senado, se renovará la ideología que dio vida al perredismo en Michoacán.

La lucha por los que menos tienen es uno de esos principios que llevaron a la fundación del PRD, dijo Mauricio Prieto. Además –agregó-no podemos soslayar que desde Lázaro Cárdenas del Río, los indígenas siempre han estado en la lucha de las fuerzas de izquierda en el país, sin embargo el poder del dinero a confundido a algunos de los dirigentes que han permitido la embestida de la derecha que hoy estamos sufriendo –señala-.

Mauricio Prieto se compromete a luchar por esos principios abonado a la igualdad, acortar la brecha entre los poderosos y los marginados, ricos y pobres, defender la Comunidad Indígena, el Ejido, la educación, como precepto de superación y cultura nacional, así como la salud gratuita y de calidad.

Por ello y muchas otras cosas Prieto Gómez aseguró que desea ser senador de la república, Abundio Marcos y Francisco Zamudio diputados federales, sin embargo sentenció que no se trata de un deseo mesquino, ni de un proyecto personal o de grupos. Se trata -dijo- de rescatar el legado del autentico perredismo nacional y por ello, llamó a las diferentes tribus a que después de la consulta nacional en que sea el candidato del PRD los demás aspirantes se sumen al proyecto de izquierda y sea el inicio del rescate de las instituciones que por derecho le pertenecen al pueblo de México y al PRD.

lunes, 16 de enero de 2012

Igualito que Pacquiao-Márquez: aquí ganó Fausto, pero allá… ¿también?

Igualito que Pacquiao-Márquez: aquí ganó Fausto, pero allá… ¿también?


Cuando usted esté leyendo esta confirmación en La Extra, levante los brazos y bájelos con los puños apretados indicando que el peluquero no la peló muy bien… así fue, y así será, a menos de que los partidos que ya ni la joden, se atarragan de pan, el PAN, pa’ su propio chocolate y el PRD, para que a Silvano, le sobre para completar su patrimonio con los dos millones de dólares que se dice le cooperaron unos cuates.

Solamente si se inconforman las dos siglas, el asunto de Fausto se va al Tribunal Electoral Federal que hasta el 14 de febrero dará el otro fallo, el mayor… Incluyendo lo de Márquez el boxeador que alogénicamente, cuidado, que desde otro país, ya no se pueda disentir o preferir si quién se lo pidió o pagó: ¿No sería un ardid de inteligencia del contrario? porque también, si el Presidente precisa de testimoniales para argumentar si acaso en la Haya procede la acusación de lesa humanidad que le formularon, le sirva de que el narcocrimen nos puede devorar y eso... piénsele bien, porque si algo sucediera, los priístas volveríamos a trabajar.