Por Don MEn Pregunta hecha al Gober electo que dice asi:
Después del Estatal, falta la instancia Federal ¿hay confianza en ellos?
Sí, yo tengo confianza en los organismos electorales, en los abogados del CEN del PRI que están llevando el asunto, pero yo estoy, más que preocupado por el federal, estoy más preocupado por las acciones y por ver qué sigue para Michoacán. Hay gente empeñada en estar nada más fijándose en los aspectos electorales, y para mí eso ya queda revasado.
Ante el grito contenido de ¡Ganamos ¡ el gobernador electo de Michoacán Fausto Vallejo y Figueroa, respondio que uno de los argumentos por los que se tiene impugnada la elección de gobernador es el de la transmisión del cierre de campaña en el que el PRI, tienen 47 minutos de transmisión el PAN, alrededor de 2 horas y el PRD sobre las 2 horas y media, “en donde está la inequidad” se pregunta.
El gober electo que gano por los cuatro costados, se guardo la opinión, que entre los simpatizantes de Faus circula de viva voz, refiriendo que las autoridades electorales federales circula la version de que ahora quieren justificar que: como los tres partidos se pasaron de tiempo en trasmisiones se anularan
¿Hay un postura de su partido que responde a unas declaraciones de Luisa María Calderón, por decir que vamos a tener el gobierno que merecemos los michoacanos ¿qué opinión le merece esto?
Estoy viendo yo lo de seguridad, estoy viendo lo de las finanzas, estoy muy avocado a eso, hemos tenido acercamientos con la Secretaría de Gobernación, pues ya viendo cómo se le va a entrar a ese asunto, eso es en lo que estoy preocupado yo.
¿En realizar las auditorías correspondientes, tanto las inatancias estatales como federales?
Se está en la entrega-recepción y yo ya dije que voy a formar un comité de contraloría que fundamentalmente con la sociedad civil, para revisar área por área, del gobierno del Estado, y saber cómo recibo. A mí, no, es tan poco el tiempo que vamos a tener que no me interesa andar en la cacería de brujas, pero sí me interesa que la población conozca cómo recibo el Estado, y el compromiso también y lo tengo por escrito es, que antes de terminar mi función pública, como gobernador, también le solicitaré a la sociedad civil que haga una auditoría de todas las áreas de gobierno.
¿Qué es lo más importante licenciado a la hora que tome posesión?
Bueno pues yo creo que todo es importante, lo urgente es seguridad, es el empleo, es educación y es salud.
¿Se confirma de que pedirá usted la intervención del ejército para seguir preservando la seguridad?
La pregunta que me hicieron en concreto en México, el día de ayer, es que si requeríamos al ejército, ya les dije que haríamos lo necesario y requeriríamos lo necesario para salvaguardar la tranquilidad, y que seríamos obviamente corresponsables con las autoridades, no nadamás las federales, sino también las municipales, para brindar ese clima de tranquilidad que requiere el Estado. No en forma específica hablé del ejército.
Licenciado, el gobierno del Estado está hablando de la reestructura de una deuda ¿está usted trabajando en eso, ya conoce si en realidad el monto de la deuda es de 16 mil millones, más/ menos…?
Estamos recibiendo, nosotros estamos recibiendo de buena fe, obvimente lo que vamos a recibir son cerros de papeles, que en los próxmas semanas, y meses, podremos ir conociendo de manera más detallada. Yo no quiero ser subjetivo, es decir, yo creo que hay gente que se pronuncia mucho por lo subjetivo, en el “creo”, y yo no puedo hablar en el creo, sino yo necesito hablar con sustancia de cuál es el monto de la deuda qué van a dejar cuando ya tenga todos los elementos de juicio para lo anterior, pero lo más importante para mí es ver cómo le vamos a antrar a resolver los problemas.
¿Y estaría usted a favor de una nueva reestructuración?
Hay que verla, ahí hay una equipo de técnicos quienes están ayudándome a recibir lo de finanzas. Manifestó algo usted de la tenencia, el día de ayer, manifestó que el subsidio que tiene que dar el Estado de la Tenencia es de alrededor de 600 millones que impactarían directamente en el capítulo de inversión
¿qué opina al respecto?
Que tendremos que ser eficientes en otros capítulos, para también obtener los recursos económicos, es decir, yo creo que no nada más es creando nuevos impuestos, sino habrá que ampliar la base de nuevos contribuyentes. Licenciado, su opinión acerca de lo que dijo ayer Luisa María Calderón…
Ya le preguntamos eso. Dentro de la auditoría que está realizando, usted ha señalado que no será fiscalizador ni persecutor, pero sin embargo va a ser importante apuntalar dónde hubo tráfico de plazas, e influencias, en algunas áreas de gobierno del Estado, sobre todo, previendo que no se le culpe al gobierno que viene ¿se van a hacer apuntalamientos en este sentido?
Se dará a conocer todo lo que encontremos, verdad, es decir, si hay efectivamente plazas que se estén suscribiendo ahorita en estos momento, yo creo que no es correcto, o que se estén firmando minutas, o estar haciendo compromisos, que no se van a poder solventar en esa administración.
Los requerimientos que hace el tribunal al IFE a los medios de comunicación, que testifiquen, hablando de cuestiones que sucedieran antes de que iniciara la campaña ¿cuál es su opinión?
Pues más bien, ¿qué opinión tienen ustedes?
Pero qué opinión tiene ¿no es un indicio de que se siguen buscando elementos para anular la gubernatura?
Habrá que preguntarle a López-Dóriga a cada uno de los comunicadores que han sido citados si hubo tal situación y a los que citen también aquí del estado.
Licenciado, hay una insistencia del gobierno federal en dar una imagen adversa de Michoacán, que el crimen organizado permeó, que sigue permeando, es decir hay una insistencia ¿Cómo lo ve usted?
Hemos tenido un acercamiento con la Secretaría de Gobernación queda de manifiesto la preocupación de ellos por la delincuencia organizada y para mí, yo coincido en que debe de haber una preocupación y no sólo por la delincuencia organizada, sino también por la delincuencia común, en eso coincidimos.
En la forma de cómo resolver ese asunto es en lo que tendremos que conciliar y platicar con los diferentes órdenes de gobierno. ¿Cómo ve la insistencia del ejecutivo federal?
Está en su derecho y yo creo que aquí los ciudadanos deben de juzgar.
¿Considera que la Presidencia de la República está litigando para echar abajo la elección de Michoacán?
Tengo confianza, sería muy lamentable. Yo no quiero ser como otros actores políticos donde se maneja la subjetividad, el “yo creo, el yo pienso”. Si no se tienen los elementos es muy irresponsable, porque yo también pienso y creo muchas cosas que no las debo de estar ventilando hasta tener los elementos. Hay quienes aseguran que las declaraciones de fiscalizar al gobierno de Leonel Godoy y lo ven como una persecución contra esa administración. Al contrario, por eso yo no estoy haciendo declaraciones por anticipado hasta no tener elementos.
También hay una sanción hecha hacia Luisa María Calderón Hinojosa por haber salido en un programa de tenor de espectáculos ¿Su opinión al respecto, es justa esa sanción?
No quisiera opinar sobre eso.
¿Confía en los órganos electorales?
Sí, somos gente que confiamos en las instituciones, puede haber malos elementos dentro de las instituciones, pero creemos en la institución, en el poder ejecutivo, legislativo y judicial y en los procedimientos reglamentarios, yo creo por eso, todavía en el presidente de la República.
Ha tenido algún acercamiento con él.
No, para nada, sólo el telefónico.
Y los armuentos que proporcionó el TEEM pareciera que son contudentes ¿Qué opina usted?
Fueron elementos apegados estrictamente apegados a lo objetivo, ahondaron en cada uno de los casos, no creo que hayan dejado nada en lo suelto.
¿Cree que pase lo mismo en el Tribunal Federal?
Eso espero, creo que eso lo debe analizar la federación que de órgano a órgano, obviamente son independientes de pensar y actuar como ellos determinen. Ya se dio la primer muerte de representantes populares en esta administarción… Es lamentable, yo espero que también vengan y hagan guardias y lo declaren mártir de la democracia.
¿Y en la estartegia ya se debe hacer algo o usted pediría algún cambio en la estrategia de combate al crimen?
Yo creo que esas cuestiones no se deben andar declarando sino que se deben de hacer.
A lo que refiere a seguridad no creo que se deba andar ventilando, con todo respeto. Gobernador, sobre el adeudo público, las tomas, la violencia ¿Tomará usted un gobierno en crisis?
Yo no quiero adelantar vísperas.
¿Nos puede hablar sobre el asesinato de este regidor, de dónde era este funcionario?
La información que ustedes los medios de comunicación dan es la que yo tengo, era regidor de Nuevo Urecho, y era regidor plurinominal y es muy lamentable. La muerte que sea de una gente inocente o por causas políticas o producto de la delincuencia organizada debe ser obviamente repudiada por todos.
¿Haría un llamado a las instancias de investigación?
Por supuesto.
¿Le preocupa que se vaya a posponer la resolución?
Yo estoy preparado para lo que dispongan los óragnos electorales.