Mostrando entradas con la etiqueta Fausto Vallejo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fausto Vallejo. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de enero de 2012

Valida Tribunal Electoral triunfo de Fausto Vallejo

Valida Tribunal Electoral triunfo de Fausto Vallejo

El Tribunal Electoral del Estado de Michoacán declaró válida y legal la elección para gobernador que se desarrolló el pasado 13 de noviembre, y confirmó como gobernador electo al priista Fausto Vallejo Figueroa.

Por unanimidad, los magistrados rechazaron las impugnaciones presentadas por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Nueva Alianza (Panal), con lo que se cancela en esa instancia la posibilidad de que la contienda sea anulada.

Con este resolutivo el Tribunal Electoral aseguró que reafirma su vocación de orden jurídico y refrenda su independencia e imparcialidad, además de que aseguró que la resolución está sustentada en la legitimidad.

Consideraron infundadas las quejas del PAN y PRD para anular la elección por la presunta violación al principio de equidad, por la contratación de un espacio televisivo para la transmisión del cierre campaña de Fausto Vallejo y la portación del logo del PRI en el pantaloncillo del boxeador mexicano Juan Manuel Márquez.

Refirieron que en ninguno de los dos casos existen documentos que acrediten dichas operaciones de contratación.

El presidente del tribunal electoral, Jaime del Río, afirmó que no es obligación que el órgano a su cargo aplique el mismo criterio usado por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para anular la elección de Morelia.

En la sesión celebrada esta noche, los magistrados también desestimaron las acusaciones de actos anticipados de campaña y propaganda negra presentados contra Vallejo Figueroa.

En este marco, Jaime del Río afirmó que el alegato de que el crimen organizado influyó en los resultados de la elección también resultan inválidos, pues incluso el asesinato del alcalde La Piedad, Arturo Guzmán, registrado días antes de la elección, constituyó un “hecho aislado”.

Aseguró que los magistrados no minimizan el tema de inseguridad, sin embargo, insistió en que la mayoría de las pruebas presentadas por los partidos demandantes, están basadas en notas periodísticas.

Cabe hacer mención que tanto el PAN como el PRD y Panal tendrán la posibilidad de recurrir al TEPJF para tratar de revertir este resolutivo.

viernes, 20 de enero de 2012

Grito contenido en el PRI

Grito contenido en el PRI

Por Don M

En Pregunta hecha al Gober electo que dice asi:

Después del Estatal, falta la instancia Federal ¿hay confianza en ellos?
Sí, yo tengo confianza en los organismos electorales, en los abogados del CEN del PRI que están llevando el asunto, pero yo estoy, más que preocupado por el federal, estoy más preocupado por las acciones y por ver qué sigue para Michoacán. Hay gente empeñada en estar nada más fijándose en los aspectos electorales, y para mí eso ya queda revasado.

Ante el grito contenido de ¡Ganamos ¡ el gobernador electo de Michoacán Fausto Vallejo y Figueroa, respondio que uno de los argumentos por los que se tiene impugnada la elección de gobernador es el de la transmisión del cierre de campaña en el que el PRI, tienen 47 minutos de transmisión el PAN, alrededor de 2 horas y el PRD sobre las 2 horas y media, “en donde está la inequidad” se pregunta.
El gober electo que gano por los cuatro costados, se guardo la opinión, que entre los simpatizantes de Faus circula de viva voz, refiriendo que las autoridades electorales federales circula la version de que ahora quieren justificar que: como los tres partidos se pasaron de tiempo en trasmisiones se anularan

¿Hay un postura de su partido que responde a unas declaraciones de Luisa María Calderón, por decir que vamos a tener el gobierno que merecemos los michoacanos ¿qué opinión le merece esto?
Estoy viendo yo lo de seguridad, estoy viendo lo de las finanzas, estoy muy avocado a eso, hemos tenido acercamientos con la Secretaría de Gobernación, pues ya viendo cómo se le va a entrar a ese asunto, eso es en lo que estoy preocupado yo.

¿En realizar las auditorías correspondientes, tanto las inatancias estatales como federales?
Se está en la entrega-recepción y yo ya dije que voy a formar un comité de contraloría que fundamentalmente con la sociedad civil, para revisar área por área, del gobierno del Estado, y saber cómo recibo. A mí, no, es tan poco el tiempo que vamos a tener que no me interesa andar en la cacería de brujas, pero sí me interesa que la población conozca cómo recibo el Estado, y el compromiso también y lo tengo por escrito es, que antes de terminar mi función pública, como gobernador, también le solicitaré a la sociedad civil que haga una auditoría de todas las áreas de gobierno.

¿Qué es lo más importante licenciado a la hora que tome posesión?
Bueno pues yo creo que todo es importante, lo urgente es seguridad, es el empleo, es educación y es salud.

¿Se confirma de que pedirá usted la intervención del ejército para seguir preservando la seguridad?
La pregunta que me hicieron en concreto en México, el día de ayer, es que si requeríamos al ejército, ya les dije que haríamos lo necesario y requeriríamos lo necesario para salvaguardar la tranquilidad, y que seríamos obviamente corresponsables con las autoridades, no nadamás las federales, sino también las municipales, para brindar ese clima de tranquilidad que requiere el Estado. No en forma específica hablé del ejército.

Licenciado, el gobierno del Estado está hablando de la reestructura de una deuda ¿está usted trabajando en eso, ya conoce si en realidad el monto de la deuda es de 16 mil millones, más/ menos…?
Estamos recibiendo, nosotros estamos recibiendo de buena fe, obvimente lo que vamos a recibir son cerros de papeles, que en los próxmas semanas, y meses, podremos ir conociendo de manera más detallada. Yo no quiero ser subjetivo, es decir, yo creo que hay gente que se pronuncia mucho por lo subjetivo, en el “creo”, y yo no puedo hablar en el creo, sino yo necesito hablar con sustancia de cuál es el monto de la deuda qué van a dejar cuando ya tenga todos los elementos de juicio para lo anterior, pero lo más importante para mí es ver cómo le vamos a antrar a resolver los problemas.

¿Y estaría usted a favor de una nueva reestructuración?
Hay que verla, ahí hay una equipo de técnicos quienes están ayudándome a recibir lo de finanzas. Manifestó algo usted de la tenencia, el día de ayer, manifestó que el subsidio que tiene que dar el Estado de la Tenencia es de alrededor de 600 millones que impactarían directamente en el capítulo de inversión

¿qué opina al respecto?
Que tendremos que ser eficientes en otros capítulos, para también obtener los recursos económicos, es decir, yo creo que no nada más es creando nuevos impuestos, sino habrá que ampliar la base de nuevos contribuyentes. Licenciado, su opinión acerca de lo que dijo ayer Luisa María Calderón…

Ya le preguntamos eso. Dentro de la auditoría que está realizando, usted ha señalado que no será fiscalizador ni persecutor, pero sin embargo va a ser importante apuntalar dónde hubo tráfico de plazas, e influencias, en algunas áreas de gobierno del Estado, sobre todo, previendo que no se le culpe al gobierno que viene ¿se van a hacer apuntalamientos en este sentido?
Se dará a conocer todo lo que encontremos, verdad, es decir, si hay efectivamente plazas que se estén suscribiendo ahorita en estos momento, yo creo que no es correcto, o que se estén firmando minutas, o estar haciendo compromisos, que no se van a poder solventar en esa administración.

Los requerimientos que hace el tribunal al IFE a los medios de comunicación, que testifiquen, hablando de cuestiones que sucedieran antes de que iniciara la campaña ¿cuál es su opinión?

Pues más bien, ¿qué opinión tienen ustedes?

Pero qué opinión tiene ¿no es un indicio de que se siguen buscando elementos para anular la gubernatura?
Habrá que preguntarle a López-Dóriga a cada uno de los comunicadores que han sido citados si hubo tal situación y a los que citen también aquí del estado.

Licenciado, hay una insistencia del gobierno federal en dar una imagen adversa de Michoacán, que el crimen organizado permeó, que sigue permeando, es decir hay una insistencia ¿Cómo lo ve usted?
Hemos tenido un acercamiento con la Secretaría de Gobernación queda de manifiesto la preocupación de ellos por la delincuencia organizada y para mí, yo coincido en que debe de haber una preocupación y no sólo por la delincuencia organizada, sino también por la delincuencia común, en eso coincidimos.

En la forma de cómo resolver ese asunto es en lo que tendremos que conciliar y platicar con los diferentes órdenes de gobierno. ¿Cómo ve la insistencia del ejecutivo federal?
Está en su derecho y yo creo que aquí los ciudadanos deben de juzgar.

¿Considera que la Presidencia de la República está litigando para echar abajo la elección de Michoacán?
Tengo confianza, sería muy lamentable. Yo no quiero ser como otros actores políticos donde se maneja la subjetividad, el “yo creo, el yo pienso”. Si no se tienen los elementos es muy irresponsable, porque yo también pienso y creo muchas cosas que no las debo de estar ventilando hasta tener los elementos. Hay quienes aseguran que las declaraciones de fiscalizar al gobierno de Leonel Godoy y lo ven como una persecución contra esa administración. Al contrario, por eso yo no estoy haciendo declaraciones por anticipado hasta no tener elementos.

También hay una sanción hecha hacia Luisa María Calderón Hinojosa por haber salido en un programa de tenor de espectáculos ¿Su opinión al respecto, es justa esa sanción?
No quisiera opinar sobre eso.

¿Confía en los órganos electorales?
Sí, somos gente que confiamos en las instituciones, puede haber malos elementos dentro de las instituciones, pero creemos en la institución, en el poder ejecutivo, legislativo y judicial y en los procedimientos reglamentarios, yo creo por eso, todavía en el presidente de la República.

Ha tenido algún acercamiento con él.
No, para nada, sólo el telefónico.

Y los armuentos que proporcionó el TEEM pareciera que son contudentes ¿Qué opina usted?
Fueron elementos apegados estrictamente apegados a lo objetivo, ahondaron en cada uno de los casos, no creo que hayan dejado nada en lo suelto.

¿Cree que pase lo mismo en el Tribunal Federal?
Eso espero, creo que eso lo debe analizar la federación que de órgano a órgano, obviamente son independientes de pensar y actuar como ellos determinen. Ya se dio la primer muerte de representantes populares en esta administarción… Es lamentable, yo espero que también vengan y hagan guardias y lo declaren mártir de la democracia.

¿Y en la estartegia ya se debe hacer algo o usted pediría algún cambio en la estrategia de combate al crimen?
Yo creo que esas cuestiones no se deben andar declarando sino que se deben de hacer.

A lo que refiere a seguridad no creo que se deba andar ventilando, con todo respeto. Gobernador, sobre el adeudo público, las tomas, la violencia ¿Tomará usted un gobierno en crisis?
Yo no quiero adelantar vísperas.

¿Nos puede hablar sobre el asesinato de este regidor, de dónde era este funcionario?
La información que ustedes los medios de comunicación dan es la que yo tengo, era regidor de Nuevo Urecho, y era regidor plurinominal y es muy lamentable. La muerte que sea de una gente inocente o por causas políticas o producto de la delincuencia organizada debe ser obviamente repudiada por todos.

¿Haría un llamado a las instancias de investigación?
Por supuesto.

¿Le preocupa que se vaya a posponer la resolución?
Yo estoy preparado para lo que dispongan los óragnos electorales.

jueves, 19 de enero de 2012

Amonesta IFE a boxeador por usar logotipo del PRI

Amonesta IFE al boxeador Márquez por usar logotipo del PRI


El Consejo General del IFE resolvió por mayoría amonestar públicamente al boxeador Juan Manuel Márquez, por usar el logotipo del PRI en la pelea que sostuvo el 12 de noviembre de 2011 con Manny Pacquiao, un día antes de las elecciones en Michoacán.

Sin embargo, luego de un debate que se extendió por cuatro horas, el colegiado del Instituto Federal Electoral (IFE) declaró infundada la denuncia en contra del ex candidato a gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, así como del PRI, PVEM y Televisión Azteca por ese caso.

El proyecto de declarar infundado el procedimiento especial sancionador elaborado por el secretario Ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina, fue modificado en lo relativo al boxeador “Dinamita” Márquez, por lo que fue respaldado con seis votos a favor y tres en contra.

En tanto, los resolutivos correspondientes a los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), así como al gobernador electo de Michoacán, Fausto Vallejo, y Televisión Azteca, se declararon infundados con ocho votos a favor y uno en contra.

El PAN, PRD y Nueva Alianza presentaron una denuncia contra el PRI y PVEM, Fausto Vallejo, Juan Manuel Márquez y Televisión Azteca por hechos que presumieron constituyen infracciones al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe).

Los hechos fueron que un día antes de que se celebrara la elección para renovar la gubernatura de Michoacán se transmitió la pelea entre Pacquiao y Márquez, y este último llevaba en su calzoncillo un recuadro con el logotipo del PRI.

El proyecto establece que, “si bien ello se consideró como propaganda política que beneficiaba al PRI, de su simple apreciación no se advierte que el denunciado haya promocionado alguna plataforma electoral o postulado a alguien en particular como precandidato o candidato”.

También se argumentó que no se sancionaba a los citados institutos políticos, al gobernador electo de Michoacán ni a la televisora del Ajusco por el uso que hizo Márquez del logotipo del PRI, porque no se pudo corroborar la existencia de un contrato, convenio o pacto.

En su intervención, el representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el IFE, Guillermo Bustamante, dijo que su partido no está de acuerdo con el proyecto, ya que la pelea de box se transmitió un día antes de que se celebraran los comicios en Michoacán de Ocampo.

Cuestionó que la autoridad electoral diera un peso tan importante al deslinde que hizo el PRI 36 horas luego de la pelea, siendo que se trató de propaganda política electoral, y la conducta del boxeador mexicano fue premeditada.

En su oportunidad, el representante del PRI ante el IFE, Sebastián Lerdo de Tejada, comentó que nunca imaginó que en una sesión de Consejo General se discutiría sobre los calzoncillos de un deportista, pero “así son las cosas”.

El priista manifestó su preocupación de que el colegiado diera vista a la Unidad de Fiscalización del resolutivo referente a su partido, toda vez que el punto en particular fue declarado infundado, y pese a ello, por cinco votos a favor y cuatro en contra, el documento fue remitido.

En opinión de la consejera Macarita Elizondo, el deslinde del tricolor respecto al uso de su logotipo no cumplió con los elementos de oportunidad, pues no se realizó de manera inmediata sino hasta las 10:49 horas del 14 de mayo de 2011, es decir, no 12 ni 24 sino 36 horas después de que se celebró la pelea.

Finalmente, los consejeros electorales acordaron por mayoría sumarse a la propuesta del consejero del Poder Legislativo del PRD, Pablo Gómez, de imponer una amonestación pública a Juan Manuel “Dinamita” Márquez por el uso del logotipo del PRI en su calzoncillo.

No demostraron la ingerencia del crimen en las elecciones

No demostraron la ingerencia del crimen en las elecciones


Morelia, Mich., El presidente magistrado del Tribunal de Justicia del Estado de Michoacán (TEEM), negó exista algún elemento que permita establecer la injerencia del crimen organizado. Indicó que el órgano jurisdiccional se apegó a lo presentado en el expediente y no se encontraron elementos que pudieran establecer esta presunción de los partidos.

“Lo que existe en el expediente y es a lo único que nos hemos ceñido en el Tribunal Electoral, es a las pruebas y las pruebas que están en el expediente de modo alguno demuestran la injerencia indebida y generalizada de la delincuencia organizada, y mucho menos que esta haya influido para que se votará a favor de un candidato determinado”, dijo.

Los dos únicos hechos que se tienen por demostrados, abundó, son los que tienen que ver con el homicidio del presidente de La Piedad, Michoacán, así como la inserción en el Periódico AM, de ahí en fuera no existen más pruebas, y dichas pruebas se refieren municipios, por lo que dijo de ningún modo puede generalizarse al resto del estado.

Refirió que seguirán hablando a través de sus sentencias, respetando las opiniones de los políticos, la candidata y los candidatos, y resolviendo todos y cada uno de los medios de impugnación con absoluta imparcialidad.

Recordó que el dictamen aprobado el pasado lunes fue por unanimidad de votos, en donde fue aprobada y validada la elección de gobernador, el resultado enfatizó es parte de un estudio cuidadoso de los hechos, una valoración objetiva del juez.

“La decisión emitida por del TEEM, donde se calificó de valida la elección, es resultado de un estudio cuidadosos de los hechos, una valoración objetiva de las pruebas y al final de cuentas es el fruto de la convicción tomado por los magistrados con absoluta imparcialidad”, expuso.

miércoles, 18 de enero de 2012

Revisará Vallejo finanzas de Godoy

Revisará Vallejo finanzas de Godoy


El gobernador electo de Michoacán, Fausto Vallejo, afirmó que realizará una revisión de las finanzas de la administración de Leonel Godoy pero subrayó que no se tratará de una cacería de brujas, sino para saber cómo recibe el gobierno.

Entrevistado en el marco de la celebración del 80 onomástico del arzobispo ortodoxo de México, Antonio Chedraoui, el político priísta precisó que en esa revisión participará la sociedad civil y no sólo el Congreso del Estado.

Sobre la decisión del Tribunal Electoral estatal de ratificar su triunfo, Fausto Vallejo consideró que representa un mensaje de tranquilidad y certidumbre para los michoacanos, y legitima el proceso electoral, al tiempo de que confirma la certeza y transparencia del mismo.

Informó que actualmente trabaja en la integración de su gabinete, así como en cuestiones de seguridad, rubro en el cual está en contacto permanente con la Secretaría de Gobernación.

CEN del PRI listo para defender el triunfo de Vallejo

CEN del PRI listo para defender el triunfo de Vallejo

MÉXICO.- El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell, sostuvo que su instituto político defenderá con todo vigor y despliegue de la legalidad el triunfo de la elección para gobernador en Michoacán de Fausto Vallejo Figueroa, ante las impugnaciones de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN).

Este lunes, el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) declaró "legal y válida la elección a gobernador del proceso electoral del 13 de noviembre pasado", que da el triunfo a Vallejo Figueroa candidato de la coalición PRI-PVEM.

Entrevistado al término del festejo del cumpleaños 80 del arzobispo de la Iglesia ortodoxa en México, Antonio Chedraoui, Coldwell insistió en que la voluntad popular debe ser respetada, sobre todo porque en Michoacán se expresó dentro de los márgenes de la legalidad.

Sobre la polémica desatada por el boxeador Juan Manuel Márquez por utilizar un logotipo del PRI en la pelea que sostuvo con el filipino Manny Pacquiao un día antes de la elección en Michoacán, el líder nacional priísta dijo que no puede considerarse que hizo propaganda electoral porque no tiene ningún vinculo con el PRI y que fue por simpatía con ese partido en el marco de una libre actuación como ciudadano.

lunes, 16 de enero de 2012

TEEM Michoacán valida Gobernador Electo a Fausto Vallejo

TEEM Michoacán valida Gobernador Electo a Fausto Vallejo


El Tribunal Electoral del Estado declaró la validez de la elección en la que el ciudadano Fausto Vallejo Figueroa fue electo como Gobernador para el periodo que comprende del 15 de febrero de 2012 al 30 de septiembre de 2015.

Una vez confirmado el cómputo estatal y realizada la calificación de la elección, los Magistrados del Tribunal Electoral del Estado, por unanimidad, resolvieron emitir el Bando Solemne de la Declaratoria de Legalidad y Validez de la elección de Gobernador del Estado, en las sedes de los Poderes y publicarlo en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo.

Cabe destacar que el estudio realizado por el Pleno del TEEM, para emitir el dictamen de calificación de la elección y verificar si se cumplió con las formalidades esenciales y legales del proceso electoral, se dividió en tres apartados; el primero de ellos comprendió la revisión de los temas planteados por los partidos, posteriormente se observó si el proceso electoral se desarrolló con el cumplimiento de los principios democráticos; y finalmente se examinó si el candidato electo cumplía con los requisitos de elegibilidad.

Respecto de los argumentos de invalidez que se hicieron valer por el PRD, PAN Y PANAL, se resolvió lo siguiente:

1. Con relación a las irregularidades atribuidas a Luisa María de Guadalupe Calderón Hinojosa, relativas al rebase de topes de gasto de campaña, inequidad en la contienda e intervención del gobierno Federal en el proceso los magistrados determinaron que pretender la invalidez de la elección sobre la base de hechos presuntamente irregulares respecto de quien no resultó ganador, implicaría transitar al absurdo de que una eventual invalidez se favoreciera indirectamente a quien trastocó los principios constitucionales que rigen todo proceso democrático.

2. En torno a los actos anticipados de precampaña y de campaña en que según el PAN y PANAL incurrió el candidato Fausto Vallejo Figueroa se advierte que ni en la totalidad del escrito de demanda, ni en el apartado específico del tema que nos ocupa se precisan de manera clara las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que sucedieron los supuestos actos anticipados de precampaña y campaña electorales que se le atribuyen y que las notas presentadas como prueba no son demostrativas de conducta ilegal alguna, sino que tan solo dan cuenta de las actividades que el funcionario municipal desarrolló. Además de que no se advierte ninguna actividad en la que participe Fausto Vallejo Figueroa y que tengan como propósito el de presentar ante la ciudadanía su oferta política.

3. En cuanto a la presunta violación a los principios de equidad, legalidad e imparcialidad en el uso de recursos públicos para favorecer a una fuerza electoral dentro de la competencia electoral, derivado de la difusión de propaganda gubernamental municipal del Ayuntamiento de Morelia, Michoacán, así como la utilización de recursos humanos de la citada Administración Pública Municipal en eventos de campaña para favorecer al entonces candidato a Gobernador, de las constancias que integran el expediente de mérito, no se advirtió material probatorio que permitiera corroborar que se ejercieron recursos del erario en la campaña electoral del candidato a Gobernador del Estado, como lo señalaron los partidos Acción Nacional y Nueva Alianza.

4. Violación al principio de separación iglesia-Estado, ante esto en ninguno de los casos se advierte una utilización de símbolos a partir de una conducta activa que le hubiese permitido obtener provecho o ventaja indebida, contrariamente a ello, lo que se advierte es un candidato que en ningún momento, por iniciativa propia, emita alguna expresión o acto religioso tendente a obtener una ventaja indebida, y con ello, trastocar la equidad en el proceso.

5. Sobre la difusión de la tarjeta denominada “la Efe” y la presunta coacción a la libertad del sufragio, así como un probable rebase del tope de gastos de campaña, este Tribunal Electoral, como diligencia para mejor proveer, acordó requerir al Partido Revolucionario Institucional, a efecto de que remitiera todo el soporte documental relativo a la operación técnica y costo de la tarjeta, de lo cual se desprendió que tal propaganda se clasifica como utilitaria y su solicitud, así como su uso corresponde a los ciudadanos, lo cual puede identificarse como un control democrático que fomenta la responsabilidad de los partidos políticos y candidatos en la difusión y altura de sus propuestas de campaña.
Por lo que ve al supuesto rebase de tope de gasto de campaña la descripción técnica muestra que el servicio de llamadas se hizo por internet, lo cual genera, un importante grado de racionalidad en el gasto reportado por el partido político, el cual se encuentra en los límites fijados por el Instituto Electoral de Michoacán.

6. Violación al principio de equidad en el acceso a los medios de comunicación, y del análisis del monitoreo solicitado a las autoridades electorales, se puede arribar a la conclusión de que cuando un candidato resulte entrevistado en tiempos de campaña respecto de su parecer sobre algún tema determinado, no existe impedimento constitucional o legal para limitar su aparición en medios de comunicación en este formato, ya que es identificado éste como la cobertura que cada medio realiza, de acuerdo con los intereses particulares de la empresa, incluso la línea editorial de la misma.
Lo verdaderamente relevante en el caso concreto es que no se encuentra acreditado que las entrevistas se hayan adquirido por parte del candidato.

7. Respecto de la propaganda negra, no existen medios de convicción suficientes para establecer si la irregularidad tuvo carácter generalizado y sim en lo individual o relacionada puede ser considerada como determinante.

8. Delincuencia organizada; Al respecto el Magistrado Jaime del Río señaló que de todo el acervo probatorio no se puede tener la certeza de que los hechos señalados por el PAN sirvan de argumentación general y sustentar que diversos grupos delictivos actuaron a lo largo y ancho del territorio para influir en el voto a favor del candidato del PRI.
La realidad de México ha sido afectada ciertamente por el fenómeno delictivo, más aún el jueves 12 de enero el gobierno federal informó que la cifra de homicidios derivados por la delincuencia organizada, y en dicho informe oficial, no está registrado ningún municipio de alta incidencia delictiva en el estado de Michoacán.
Con ello, dijo, no se pretende minimizar la gravedad de los hechos, por el contrario, este Tribunal Electoral se suma al reproche de cualquier acto que atente contra la seguridad de las personas y el desarrollo normal de la vida institucional y democrática

9. De la contratación indebida de espacio en televisión (cierre de campaña en CB Televisión), de los elementos de prueba recabadas se advirtió que la empresa CB televisión difundió en vivo los cierres de los tres candidatos a Gobernador del Estado y esta como parte de su programación incluye programas que pueden calificarse de contenido político, por lo que ni de manera indiciaria se advierte una afectación al principio de equidad en la contienda, ya que no existe circunstancia alguna que ponga en relieve que la difusión del evento del cierre de campaña de Fausto Vallejo Figueroa tuvo finalidad de generar una ventaja indebida a su favor.

10. Violación al principio de equidad en el acceso equitativo en tiempos de radio y televisión, derivado de la difusión en toda la entidad del distintivo electoral del Partido Revolucionario Institucional en el periodo prohibido por la ley; y el uso del logotipo del PRI en el calzoncillo del pugilista Márquez. En este tema, los magistrados consideraron un deslinde efectuado inmediatamente por el PRI, por lo que, al no acreditarse su responsabilidad, y al tratarse de propaganda política, se analiza dicho tema desde el enfoque del ejercicio de un derecho político, como lo es el de asociación y de libertad de expresión.

11. Violación a la libertad del sufragio el día de la jornada electoral. Al respecto, se estimo inatendible la argumentación por falta de pruebas, en relación a una supuesta declaración del candidato electo, así como la difusión de una encuesta el propio día de la jornada.

Finalmente, se destacó que La elección cumplió con todos los actos y requisitos legales previstos en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo y en el Código Electoral, asimismo el candidato electo Fausto Vallejo Figueroa, cumplió con los requisitos legales establecidos por la Constitución y la normativa en la materia, por lo que no se encuentra impedido para desempeñar el cargo para el cual fue elegido el pasado 13 de noviembre.

Con el actual resolutivo, se da certeza al voto de los michoacanos y legalidad a la elección del pasado 13 de noviembre en Michoacán, y con ello el TEEM también cumple con uno de sus mandatos constitucionales.
Con dicha decisión adoptada por los magistrados del máximo órgano jurisdiccional electoral local se da por concluida la calificación de la elección y se dejan a salvo el derecho de los partidos de recurrir la decisión ante la instancia federal.

Igualito que Pacquiao-Márquez: aquí ganó Fausto, pero allá… ¿también?

Igualito que Pacquiao-Márquez: aquí ganó Fausto, pero allá… ¿también?


Cuando usted esté leyendo esta confirmación en La Extra, levante los brazos y bájelos con los puños apretados indicando que el peluquero no la peló muy bien… así fue, y así será, a menos de que los partidos que ya ni la joden, se atarragan de pan, el PAN, pa’ su propio chocolate y el PRD, para que a Silvano, le sobre para completar su patrimonio con los dos millones de dólares que se dice le cooperaron unos cuates.

Solamente si se inconforman las dos siglas, el asunto de Fausto se va al Tribunal Electoral Federal que hasta el 14 de febrero dará el otro fallo, el mayor… Incluyendo lo de Márquez el boxeador que alogénicamente, cuidado, que desde otro país, ya no se pueda disentir o preferir si quién se lo pidió o pagó: ¿No sería un ardid de inteligencia del contrario? porque también, si el Presidente precisa de testimoniales para argumentar si acaso en la Haya procede la acusación de lesa humanidad que le formularon, le sirva de que el narcocrimen nos puede devorar y eso... piénsele bien, porque si algo sucediera, los priístas volveríamos a trabajar.