
Morelia, Mich., El presidente magistrado del Tribunal de Justicia del Estado de Michoacán (TEEM), negó exista algún elemento que permita establecer la injerencia del crimen organizado. Indicó que el órgano jurisdiccional se apegó a lo presentado en el expediente y no se encontraron elementos que pudieran establecer esta presunción de los partidos.
“Lo que existe en el expediente y es a lo único que nos hemos ceñido en el Tribunal Electoral, es a las pruebas y las pruebas que están en el expediente de modo alguno demuestran la injerencia indebida y generalizada de la delincuencia organizada, y mucho menos que esta haya influido para que se votará a favor de un candidato determinado”, dijo.
Los dos únicos hechos que se tienen por demostrados, abundó, son los que tienen que ver con el homicidio del presidente de La Piedad, Michoacán, así como la inserción en el Periódico AM, de ahí en fuera no existen más pruebas, y dichas pruebas se refieren municipios, por lo que dijo de ningún modo puede generalizarse al resto del estado.
Refirió que seguirán hablando a través de sus sentencias, respetando las opiniones de los políticos, la candidata y los candidatos, y resolviendo todos y cada uno de los medios de impugnación con absoluta imparcialidad.
Recordó que el dictamen aprobado el pasado lunes fue por unanimidad de votos, en donde fue aprobada y validada la elección de gobernador, el resultado enfatizó es parte de un estudio cuidadoso de los hechos, una valoración objetiva del juez.
“La decisión emitida por del TEEM, donde se calificó de valida la elección, es resultado de un estudio cuidadosos de los hechos, una valoración objetiva de las pruebas y al final de cuentas es el fruto de la convicción tomado por los magistrados con absoluta imparcialidad”, expuso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario