
Como ya se vio en el caso del Distrito Federal, el nivel de popularidad de los aspirantes entre la población no será determinante ni decidirá quiénes serán los próximos candidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en las elecciones federales de este año, señaló el precandidato al Senado de la República, Mauricio Prieto Gómez.
En entrevista telefónica, el ex diputado local y ex coordinador de la bancada perredista en el Congreso del Estado manifestó que más allá del nivel de conocimiento entre la población, los aspectos más importantes a valorar en las encuestas son las calificaciones negativas de los aspirantes, así como quién tiene el menor nivel de rechazo, las expectativas de crecimiento en una campaña y, por supuesto, los perfiles de aquellos que buscan los cargos de elección popular.
Mauricio Prieto aseguró que en ese sentido se siente confiado de que saldrá muy bien evaluado en el ejercicio de encuesta que se realizará para determinar a los próximos candidatos del PRD al Senado de la República, puesto que "aunque existen otros compañeros de mucha trayectoria y bien posicionados, lo cierto es que normalmente ellos son también los que traen mayores niveles de rechazo entre la militancia y entre la población abierta".
Para el también empresario del ramo gasolinero, hay precandidatos del sol azteca que ya han participado en diferentes contiendas electorales, tanto en las internas como en las constitucionales, y por lo tanto son más conocidos, pero también se debe destacar que ya alcanzaron su tope, su nivel máximo de crecimiento, y entonces es momento de que generosamente cedan el paso a las nuevas generaciones de perredistas.
En ese sentido, Prieto Gómez recordó que esta misma semana ocurrió en el Distrito Federal que se dio a conocer la encuesta entre los aspirantes a la jefatura de Gobierno, y aquella persona que tuvo el mayor nivel de conocimiento entre la población no fue quien resultó designada, porque al mismo tiempo tenía el mayor nivel de rechazo y el menor margen de crecimiento.
Así, el ex diputado perredista consideró que tiene ventajas importantes, porque aunque no es necesariamente el más conocido de los aspirantes a la candidatura por el Senado de la República, sí es por mucho quien tiene el menor nivel de rechazo y el mayor margen de crecimiento, situaciones que seguramente valorarán la militancia y las instancias partidistas.
Mauricio Prieto hizo un respetuoso exhorto a los otros precandidatos a senadores para que valoren debidamente los diferentes factores y se sumen a su proyecto, porque la experiencia, la trayectoria y el capital que todos ellos tienen será importante para construir un proyecto sólido que demuestre el verdadero peso del PRD en Michoacán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario