Mostrando entradas con la etiqueta palacio de gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta palacio de gobierno. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de enero de 2012

Tanta fe, para tan poquitos santos

Tanta fe, para tan poquitos santos


MSV.- Claro que hay razón para entender que la fama se hace, no nace. ¡Qué casualidad! que de los dos santos que tenemos, el de Cotija sea tan popular y el de Tarímbaro aún teniéndolo tan cerca, lo tengamos en el más completo de los olvidos. A Rafael Guísar Valencia no solamente se le distingue por la comprobación de sus cualidades sobrenaturales con que ayuda a una madre de Jalapa, que estaba obligada a abortar cuando los médicos comprobaron mediante estudios mensuales, que su hijo estaba mal y venía mal; ella se negó y se empeñó en tenerlo, “porque ya se lo había encargado al arzobispo del lugar”. De las últimas radiografías que todavía la madre conserva, convenció a los médicos que el ahora san Rafael, le había hecho el milagro. Su hijo hoy, todo un joven, luce bien y se le reconoce una gran inteligencia; en cambio a nuestro santo de Tarímbaro, solamente le hacen santo por el fusilamiento a manos de los cristeros, cuando grita: ¡viva Cristo Rey! Aunque claro, la fama y los triunfos o reconocimientos, no se dan si no se promueven, el del laberinto de la paz, Octavio Paz, que de no apadrinarse por Televisa, no hubiera obtenido el Premio de Estocolmo, por la Paz. Michoacán es la segunda potencia cristera, Jalisco la primera, pero de acuerdo a las cantidad que por esa guerrilla de gobierno contra la Iglesia, la Santa Rota discute y le encuentra cualidad de hechos prodigiosos y por esos dones sobrenaturales, beatifica y enseguida por sus decisiones de defender la fe, los santifica, pero como 26 son de Jalisco y solamente dos de Michoacán, por eso se dice que tanta fe, para tan poquitos santos. El Santo Jesús Méndez Montoya, apenas y tiene estampas, falta que se le pidan intercesiones para que Dios nos conceda algo, aunque claro, hay que recordar que en los primero mil años de catolicismo, imperó el acatamiento de Cristo nuestro Señor, que dijo: nadie viene al Padre, sino por mi”, que hasta que empezamos a ser muchos, quizá no se vastó a atendernos y por eso tal vez la Santa Rota empezó a aprobar a muchos gestores, como los gobernadores o funcionarios, que nombran a sus promotores y como éstos a la vez no son suficientes, que por eso hay tanto lidercillo que con cincuenta que represento con el fin da dotarlos de lotes, le alcanzan para paralizar a Morelia, con decirles que en una ocasión, un universitario de economía, al entrar a la rectoría empezó a gritar: “esto es una toma” y cuando los empleados empezaron a recoger sus pertenencias, el nicolaita tomó el teléfono para decirles a sus compañeros: “listo, ya tomé la Rectoría, ¡vénganse!”.

jueves, 19 de enero de 2012

Por segunda noche consecutiva Normalistas pernoctan frente a PG

Por segunda noche consecutiva Normalistas pernoctan frente a PG


Morelia, Mich., a 19 de enero de 2012.- Se agudiza el conflicto que mantiene por segunda noche consecutiva la pernocta de los normalistas frente a palacio de gobierno.

Lo anterior motivado por la presunta falta de atención del gobierno estatal, que aun y cuando atraviesa por una severa crisis financiera al filo del fin de la gestión del Maestro Leonel Godoy Rangel, está obligado; según los normalistas, a cumplir con las demanda de la asignación de profesores faltantes especializados en la formación de docentes, ya que faltan alrededor de quince maestros.

La entrega de gratuidad, pues luego de más de un año de que se aprobó la Ley de Gratuidad en el estado, aun no se ah recibido el recurso comprometido por parte del Gobierno del Estado, que respalda la estabilidad económica de las escuelas normales.

La liquidación al pliego petitorio de las distintas normales oficiales del Estado de Michoacán lo cual provoca el no abastecimiento de recursos esenciales para el mejoramiento de las escuelas.

Y ahora la solicitud de 50 mil pesos para subsidiar las diferentes acuidades que realizan los normalistas en torno a su manifestación.

Tiendas de campaña se incluyeron a la panorámica la noche de este miércoles y la madrugada del jueves a la calle real de la capital michoacana, y en su interior los normalistas resisten las inclemencias de este invierno que mantuvo en 8 grados centígrados al termómetro.

Durante la noche no hubo fogatas, ni sacaron a las guitarras, se mantuvieron a la espera de noticias que nunca llegaron, este jueves se espera que el se retorne a la mesa de negociaciones, pues los normalistas decidieron separase de ellas al no encontrar solución a sus peticiones y que el representante del Estado, carecía de poder de decisión, señalaron los manifestantes.

“no nos importa estar en la calle, y pasar frío y hambre, si con ello logramos que en definitiva se resuelvan nuestras demandas”, declararon algunos de los moradores del improvisado campamento, luego de agredir verbalmente al reportero gráfico que tomaba fotografías del plantón, "no queremos que tomes fotos, aquí no puedes tomar fotos" acosaron al fotoperiodista que realizaba su trabajo, "estoy en mi dercho, así como cuando ustedes citan a rueda de prensa para denunciar, hoy yo estoy haciendo mi trabajo", señaló el gráfico. "esta bien pero no tomes a la gente de cerca, no queremos que salga la gente, toma tus fotos y vete".

Así de prepotentes en nuestra ciudad. Pero desgraciadamente nadie hace nada.

Alrededor de unas 150 tiendas de campaña fueron colocadas en el corazón del Centro Histórico, de la ciudad aprobada por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad, y paradójicamente "normalistas" tienen bloqueado hasta esta mañana, toda la arteria principal de la capital, desde la calle de Michelena, obligando a las autoridades de tránsito, a cortara la vialidad desde el Obelisco a Lázaro Cárdenas, hasta el monumental Acueducto, o sea unos tres kilómetros lineales, que ocasionan que el trafico vehicular de terceros afectados, se desquicie irracionalmente.