Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Nocetti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Nocetti. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de enero de 2012

Más recursos para el campo y continuidad en programas promete MN a ganaderos

Más recursos para el campo y continuidad en programas promete MN a ganaderos


El concejero presidente municipal de Morelia, Manuel Nocetti Tiznado, aseguró a los miembros de la Asociación Ganadera Local, que continuarán los programas municipales de apoyo al medio rural y realizará las gestiones necesarias para que por cada peso que el Ayuntamiento destine al campo, también hagan una aportación igual los gobiernos federal y estatal.

En la asamblea general anual de dicha asociación en que se ratificó a la mesa directiva de la misma, que es presidida por el también regidor Javier Rivera Calderón, el munícipe se congratuló de que los ganaderos estén bien organizados para lograr resultados.

"Me da satisfacción el ver la unidad con que están trabajando, tienen muchas necesidades pero también tienen muchas ganas de salir adelante y qué bueno que son participativos y activos, pues sólo así van a dar solución a sus problemas", dijo.

Nocetti Tiznado agregó que como parte de la sociedad civil y ahora que preside un gobierno ciudadano, sabe que la población exige mejores autoridades, "Pero es necesario participar", aseveró.

Luego de escuchar el informe de labores del 2011 de la Asociación y ante la reducción de recursos y apoyos que se tuvieron en ese año por el proceso electoral que se vivió en la entidad, el edil afirmó que en los siete meses y 18 días que estará al frente del Ayuntamiento, pugnará porque el campo moreliano reciba como mínimo el mismo presupuesto que en 2010.

"Desde el Cabildo y con el apoyo del regidor Rivera, gestionaremos, tocaremos puertas para que por cada peso que el municipio aporte al medio rural, los gobiernos federal y estatal hagan las mismas contribuciones", pronunció.

En su intervención, el presidente de la Asociación Ganadera Local y concejal municipal Javier Rivera, dio los pormenores del trabajo realizado en 2011, en que destacó que recibieron grandes aportaciones del gobierno municipal, a diferencia de los recursos que recibieron de las administraciones estatal y federal.

Fue así como pudieron dar seguimiento a programas fundamentales para el desarrollo de las comunidades del interior del municipio como Sanidad Animal, Semilla forrajera mejorada, Inseminación artificial, Mejoramiento genético, entre otros.

También destacó el gran apoyo para las cosechas y los ingresos extras que han obtenido a raíz de la operación de la máquina trilladora que se adquirió el año pasado con la participación del Ayuntamiento de Morelia, la cual tuvo un costo de más de 3 millones de pesos de los cuales el municipio aportó alrededor de un millón y medio de pesos.

En esta asamblea y ante la presencia de más de la mitad de los 2 mil 700 socios de la Asociación, Javier Rivera solicitó al alcalde Manuel Nocetti de su apoyo para tres propuestas: el poner este año en operación el Laboratorio de Transferencia de Embriones, que ya se equipó con la administración municipal saliente.

La segunda petición fue el otorgar una plaza a la asociación para el veedor del Rastro municipal, ya que actualmente quien viene desempeñando esa función tiene un contrato temporal con el Ayuntamiento y es de suma importancia su labor también para controlar el abigeato.

La tercera solicitud fue en relación a que se destine una partida económica de ayuda para que puedan finiquitar su parte del costo de la máquina trilladora, ya que aún deben dos documentos de 100 mil pesos cada uno.

Por otra parte, ante la presencia de tres de los diputados por los distritos de Morelia, Jaime Darío Oseguera Méndez, Olivio López Mújica y Daniela de los Santos Torres, Rivera Calderón anunció que tienen una propuesta de ley para que el abigeato sea tipificado como delito grave, "porque no es justo que decenas de familias que viven de la ganadería, se queden en la miseria porque les roban su único patrimonio".

Ante esto, solicitó a los legisladores que gestionen en los canales pertinentes este proyecto puesto que aseveró, muchos abigeos están siendo liberados por falta de medidas más severas que castiguen el hurto del ganado.

Finalmente, Javier Rivera confió en que este gobierno de transición, sabrá dar continuidad a los proyectos que actualmente se operan en Morelia en pro del desarrollo del medio rural.

jueves, 19 de enero de 2012

Aprueban integración de la junta de gobierno del OOAPAS

Aprueban integración de la junta de gobierno del OOAPAS


Morelia, Mich.- En cuatro sesiones extraordinarias, los concejales del Honorable Cabildo de Morelia aprobaron diversas propuestas presentadas por el alcalde Manuel Nocetti Tiznado, entre ellas la instalación de la Junta de Gobierno del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento.

En una primera sesión, el concejero presidente municipal propuso a Andrea Neri Castellanos, actual directora del Instituto de la Juventud Moreliana (IJUM), para que continúe en dicho encargo durante este gobierno municipal temporal, ante lo cual los regidores propusieron el analizar el perfil de esta persona para poder ratificarla.

Ante esto, el secretario del Ayuntamiento, Javier Valdespino García puso a votación el que se aprobara la oferta del munícipe como tal o bien, se pospusiera este asunto para su debido análisis, propuestas que obtuvieron igual número de votos, razón por la cual el edil Manuel Nocetti quien tiene la facultad de dar el voto de calidad, se inclinó a favor de estudiar el perfil de Andrea Neri.

En una consecuente sesión extraordinaria, también se puso a consideración del pleno el nombrar a Ramón Rivera Farías, como director del Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI), función que desempeñó en el periodo 2008-2011 y que de acuerdo a la normativa municipal, debe continuar hasta la mitad del primer año de la nueva administración.

Sin embargo, por tratarse de un gobierno de transición que únicamente durará alrededor de 7 meses y medio, los concejales llegaron al acuerdo de que se le ratifique en el cargo y que sea la administración municipal electa quien decida lo conducente.

Posteriormente, en otra extraordinaria los regidores probaron por unanimidad la propuesta de integración de la Junta de Gobierno del OOAPAS, la cual quedó conformada de la siguiente manera:
• Manuel Nocetti Tiznado- alcalde y presidente de la Junta
• Vicente Trujillo Méndez- director del OOAPAS y secretario técnico
• Francisco Bernal Macouzet- síndico e integrante
• Alma Rosa Bahena Villalobos- regidora PRD e integrante
• Rubén Ahumada Alvarado- regidor PRI e integrante
• Claudia Ceballos Cardoso- regidora PAN e integrante
• Aurora Yazmín García Villa- regidora PVEM e integrante
• José Maldonado López- presidente Canaco Servytur Morelia
• Alfonso Álvarez Miaja- presidente del Consejo Consultivo para el Desarrollo Económico de Michoacán (CCDEM)
• Víctor Figueroa Hernández- presidente de la Asociación de Industriales (AIEMAC)
• Mauro Ballesteros Figueroa- presidente del Consejo Estatal de Ecología (Coeeco)
• Carlos Gálvez Herrera- presidente del Consejo Coordinador Empresarial
• Diego Vilchis Mariscal- presidente de la Cámara Nacional de Promoción de Vivienda en Michoacán (Canadevi)

Finalmente, en la última sesión de este miércoles, los concejales aprobaron por mayoría la propuesta de conformación de la Comisión Revisora del Expediente de Entrega-Recepción de la administración capitalina, que de acuerdo a la ley, es designada por el presidente municipal.

Ésta Comisión tiene como fin validar el proceso de Entrega-Recepción a partir de un análisis del mismo y emitir un dictamen para que el Cabildo lo apruebe; quedó integrada de la siguiente manera:
• Manuel Nocetti Tiznado- presidente municipal
• Francisco Bernal Macouzet- síndico
• Marcela Figueroa Aguilar- tesorera
• Roberto Coria Villafuerte- contralor y coordinador de la Comisión
• Leticia Vásquez Álvarez- secretaria de Administración
• Sergio Aguado Cortez- coordinador de Coplademun
• Luis Manuel Navarro Sánchez- secretario de Obras Públicas
• Sergio Zepeda- director de Patrimonio municipal
• Los demás que a requerimiento del contralor deban integrarse a este proceso de revisión.

miércoles, 18 de enero de 2012

Conforman comité ciudadano de planeación para el desarrollo de Morelia

Conforman comité ciudadano de planeación para el desarrollo de Morelia


MORELIA, Mich., 17 de enero de 2012.- Morelia se consolida como el primer municipio en Michoacán en ciudadanizar gran parte de sus acciones de gobierno, esto con la conformación oficial del Comité Ciudadano de Planeación para el Desarrollo Municipal, a partir del cual la autoridad capitalina recibirá de los diferentes sectores de la sociedad, propuestas, opiniones e iniciativas para la integración del Plan de Desarrollo Municipal 2012.

De acuerdo con un documento del ayuntamiento, en la sede edilicia moreliana, el concejero presidente municipal Manuel Nocetti Tiznado, ante la presencia del Cabildo y representantes de la sociedad civil organizada, cámaras, asociaciones y autoridades auxiliares, tomó protesta a quienes desde ahora y de manera formal, sumarán sus voces para definir qué necesita Morelia y cómo trabajar para conseguirlo.

En este tenor, al fungir también como presidente de este Comité, Nocetti Tiznado señaló que en este 2012 se requiere dar continuidad a lo que se ha venido haciendo, no obstante se necesita de un gobierno transparente, honesto, responsable y eficaz.

Pero sobre todo, dijo, es menester contar con “una sociedad civil participativa, comprometida, que se involucre y dé rumbo a los programas, que vigile el buen uso de los recursos públicos y que nos permita consultar la orientación de los proyectos”.

El edil reconoció que en la administración saliente, resaltó el trabajo de los Comités de Obra, que fungieron como verdaderas contralorías sociales, así como los Comités de Adquisiciones y los Consejos Consultivos, que direccionaron el rumbo de los programas públicos y este enlace con la ciudadanía permitió más obra pública para zonas marginadas y el medio rural.

“La presencia de ustedes en este acto, como representantes de una buena parte de los sectores sociales organizados, será garantía de que la planificación del trabajo que esta administración tiene por delante, estará cimentada con solidez y sensibilidad”, dijo a los asistentes.

En su intervención, el coordinador del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal, Sergio Aguado Cortez, explicó que por disposición de ley, todos los ayuntamientos tienen la obligación de formular al inicio de la administración, un Plan de Desarrollo Municipal que les sirva de guía y congruencia de las actividades a realizar, incluida la obra pública.

“Pero lo que realmente valida un plan es la amplitud de la participación social en su formulación, por eso los hemos invitado para que conozcan el inicio de este procedimiento y para que aporten lo que consideren conveniente”, externó.

Abundó que en Morelia están constituidos y trabajan regularmente comités que analizan la situación de sus ámbitos de actividad y se integran por servidores públicos, ciudadanos distinguidos, expertos, académicos y líderes sociales, por lo que se pensó en homologarlos a través de este Comité Ciudadano de Planeación para el Desarrollo Municipal, en que el edil Manuel Nocetti fungirá como presidente y él como coordinador.

De ahí que en esta ocasión se convocó y rindió protesta a los miembros de los Consejos de la Ciudad, de Desarrollo Rural, Desarrollo Económico, de Ecología, de Desarrollo Urbano, de Salud, del Deporte, del sector Educativo, de Tránsito y Vialidades, para el Desarrollo Turístico, de Cultura.

Además de la Comisión Interinstitucional de Etnias, la Junta de Sitios Culturales, de la Juventud, de la Mujer, del OOAPAS, organizaciones de profesionistas, instituciones educativas, jefes de tenencia y encargados del orden.

Todos ellos representan un potencial importante de información para que la formulación del Plan de Desarrollo Municipal “sea ejemplar en cuanto a participación ciudadana”.

Fue el concejero presidente municipal Manuel Nocetti, quien tomó protesta a quienes integrarán este Comité, cuyo objetivo es el coordinar la formulación, instrumentación, ejecución, control y evaluación del Plan de Desarrollo del Municipio de Morelia para este 2012, que servirá de base al gobierno que resulte electo en este año.

Es importante mencionar que a la fecha suman 7 las tenencias que han entregado de manera formal sus solicitudes de obras, acciones y servicios al Coplademun; adicionalmente, se presentaron 300 oficios de colonias y organizaciones.

lunes, 16 de enero de 2012

La dueña de las quincenas de Nocceti sigue mirando de que color pinta el colorado

Continúa Patricia Villicaña recorridos por dependencias municipales


Por Don M


Un valedor me hizo notar que soy un desinformado porque la dueña de las quincenas del consejero presidente municipal no es tal en virtud de Nocetti no cobra un wicho por ser consejero presidente del Ayuntamiento de Morelia, a tal reclamo les digo que les guste o no les guste les cuadre o no les cuadre doña Patricia será su… Administradora y dueña de los peculios del señor Nocetti, aunque este señor no cobre en el ayuntamiento y en cambio done su quincena del H, esto no quiere decir que aunque en este mamotreto hemos afirmado que la dueña de las quincenas es doña Patricia y si que lo es, por eso aclaramos que nunca hemos hablado de las quincenas edilicias esas van hacia a labor humanitaria Aca en este diario hablamos de todas las quincenas de don Manuel, Ya me hice bolas, porque chance cobra diario en sus negocios, o sea que doña Paty es la mera mera dueña de todas las quincenas de don Manuel, quien es mas empresario que Político, por eso su donación del pago municipal, cuestión esta que hoy entregay se continuará ofreciendo a los 40 adultos mayores que habitan en el asilo “Miguel Hidalgo” perteneciente al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Morelia (DIF), aseguró su presidenta, Patricia Villicaña de Nocetti, durante una visita que realizó a este espacio.

En compañía de la directora del DIF municipal, Luisa María Martínez Samper y de la coordinadora del Asilo, Cristina Oseguera de Solís, Villicaña de Nocetti conoció las instalaciones de este sitio. Ahí, resaltó la gran labor que los trabajadores del asilo han hecho a lo largo de los años, ya que dijo las personas de la tercera edad son un tesoro invaluable en la vida de cualquier habitante de la capital michoacana y requieren de respeto y atenciones especiales. “En este espacio la sociedad puede estar segura que a sus abuelitos se les ofrece un trato muy humanitario, las personas que se encuentran al frente del asilo saben de las necesidades y cuidados que requieren cada una de las 40 personas mayores que aquí se albergan”, manifestó.

Indicó que sin duda alguna se le dará continuidad a las acciones, programas y actividades que se han venido implementando en este centro, mismas que han permitido elevar la calidad de vida de este sector de la población. “Aún nos estamos empapando de todos los programas que se tienen en el DIF- Morelia, cada uno de ellos son de gran relevancia y se les dará continuidad, asimismo analizaremos algunos otros que nos permitan mejorar la atención para los grupos sociales más vulnerables del municipio”, externó. Durante su recorrido por las instalaciones del asilo, Villicaña de Nocetti pudo constatar el buen trato que se les ofrece a los adulos mayores y las buenas condiciones en las que habitan. Actualmente son 40 personas de la tercera edad las que se atienden en el asilo “Miguel Hidalgo”, mismas a las que se les brinda hospedaje, alimentos, servicios médicos, entre otros. Dentro de este espacio trabajan alrededor de 26 personas, entre gente de intendencia, veladores, trabajadores sociales, quienes en todo momento están al pendiente de brindar una atención de calidad a este grupo de la sociedad.

No más congales, bares, cantinas prostíbulos ni antros en la ciudad, aprueba el Cabildo

No más congales, bares, cantinas prostíbulos ni antros en la ciudad, aprueba el Cabildo


En sesión ordinaria, los miembros del Honorable Cabildo de Morelia, ratificaron el acuerdo que se aprobara durante la administración capitalina saliente, para evitar la proliferación de establecimientos con venta de bebidas alcohólicas, al restringir la concesión de licencias de funcionamiento en determinadas calles y colonias de la ciudad.

Mas al chile, niun permiso mas para lo que dice el cabezal aunque sea antro de lujo o se ponga el nombre de diskotec, ¡ni uno mas! De esta manera, la Secretaría del Ayuntamiento de Morelia en los próximos seis meses no expedirá más licencias de los llamados “giros rojos” en ciertas zonas de la capital, a excepción de aquellas que previo análisis de la solicitud, sean avaladas por la Comisión de Fomento, Industria y Comercio y autorizadas por el Cabildo en pleno.

En base al acuerdo aprobado por Cabildo en sesión ordinaria del 14 de octubre de 2009, no se autorizará ninguna licencia de giro rojo en las colonias Vasco de Quiroga, Chapultepec Sur, Norte y Oriente, Nueva Chapultepec, Ventura Puente y Centro Histórico.

También prohíbe la apertura de establecimientos con venta y/o consumo de bebidas alcohólicas en las avenidas Camelinas, Villa Universidad, Lázaro Cárdenas, Madero Oriente y Poniente, Pedregal, Enrique Ramírez, Boulevard Arriaga Rivera, Sansón Flores, García de León y Juan Pablo II. El secretario del Ayuntamiento, Javier Valdespino García, externó que el acuerdo que este lunes se ratifica tiene la intención de controlar el funcionamiento de los establecimientos con venta de alcohol, derivado de las constantes quejas de los vecinos en relación al incremento de inauguraciones por cambio de domicilio de este tipo de comercios y los altercados que provocaban los consumidores en los mismos.

En el mismo sentido, el concejero presidente municipal Manuel Nocetti Tiznado dijo que “estamos buscando someter a estas zonas para que no haya ni una sola licencia de giros rojos”. En la misma sesión, se pasó a comisiones la iniciativa de reforma al Reglamento de Organización de la Administración Pública municipal, para lograr la equidad de género en cargos de primer nivel dentro del Ayuntamiento, propuesta que presentaron los regidores Alma Rosa Bahena, Martín López, Dora María Arroyo y Alberto Hernández.

Mientras que en los asuntos generales, se dio lectura al documento entregado por la Sección XVIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, donde hace de conocimiento a la ciudadanía su posicionamiento en contra de la privatización de la educación pública. Posteriormente, el concejal Martín López Ortiz mencionó que ya presentó por escrito a sus compañeros una propuesta para que todos los lunes en Palacio Municipal se realice un acto cívico con honores a la Bandera Nacional, en que se enuncien las efemérides más importantes de la semana y se brinde a niños de educación básica un recorrido por los edificios históricos más importantes de Morelia, esto con el fin de coadyuvar en rescatar los valores cívicos.

Ante esta propuesta, el munícipe Nocetti Tiznado señaló que presentará la solicitud a la Secretaría de Turismo y Cultura municipal para que realice una valoración presupuestal de esta actividad y en base a ello, que el cuerpo edilicio avale el proyecto.