
Las Casas del Estudiante “Espartaco” fundadas hace XXXII años por el Movimiento Antorchista, como una opción para brindar apoyo a los jóvenes de escasos recursos que deseaban terminar sus estudios de educación media superior y superior, conmemoraron un aniversario más de creación, con una ceremonia cívica y cultural a la que asistió el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Salvador Jara Guerrero, el alcalde interino de Morelia, Manuel Nocetti Tiznado y el dirigente estatal del Movimiento Antorchista, Ing. Omar Carreón Abud.
La Casa del Estudiante “Wenceslao Victoria Soto” fue el punto de reunión para el festejo del XXXII aniversario, en el que Alejandra Mondragón Cervantes, en representación de los estudiantes aseguró que las Casas “Espartaco” son desde hace 32 años una opción exitosa para los jóvenes de escasos recursos que desean terminar una carrera profesional y ser útiles para su familia, su estado y su nación, sobre todo en momentos como los actuales donde se vive en una sociedad con pobreza e injusta distribución de la riqueza, de ahí la necesidad de contar con mejores oportunidades de trabajo, de servicios y educación para todos los mexicanos.
“Es por ello que el Movimiento Antorchista, desde hace 37 años, organiza a los que menos tienen para que trabajen y luchen por una vida mejor y en razón de ello agradeció a Omar Carreón Abud los consejos, vigilancia y constante preocupación para la buena solución a los problemas que se nos presentan”, abundó Mondragón Cervantes. Alejandra Mondragón reconoció la asistencia de los destacados profesionistas Bióloga Mercedes Montes Álvarez, directora del Colegio de Bachilleres de Maravatío, al Profesor Otoniel Chávez González y al Biólogo Óscar Melgar Giles, “quienes conjuntamente con otros estudiantes lucharon en su momento por formar estos albergues estudiantiles, donde se educarán los alumnos pobres”.
Mondragón Cervantes lamentó la existencia en el país de 7.5 millones de jóvenes que ni estudian ni trabajan por la falta de oportunidades y por la violencia que azota a nuestra patria y que está vinculada con la falta de educación y de empleo de nuestros jóvenes, y que por tanto la solución a los problemas sociales no está en bajar los impuestos y en abaratar todavía más la mano de obra, sino en aumentar la productividad en menos tiempo, para lo cual son decisivas la ciencia y la tecnología. Finalmente destacó que los moradores de las Casas Espartaco no sólo simpatizan, sino que participan en la lucha de una educación científica y popular, y solidarizándose con los que menos tienen, “por eso nos sentimos hermanados con las luchas de los antorchistas de todo México”.
Durante el aniversario de Las Casas Espartaco también se presentó un magno acto cultural, en el que se deleitó a los presentes con la poesía titulada “Nocturno” por Donato Márquez Vicente; las canciones “Malageña” y “La Basurita” por Sandra Canedo Nava; el coro de las Casas del Estudiante Espartaco que presentaron “Amor, Mocedades” y “La Internacional”; el Grupo de Danza que presentó “Bailes de Baja California” y “Bailes de Nuevo León Centro”; el Grupo de Teatro que presento el Sketch “La ultima nave”; y la Rondalla “Juventud Bohemia” que presentó “Cielo rojo” y “Serenata Huasteca”. Al finalizar el evento, Jara Guerrero felicitó a los estudiantes por el trabajo realizado, menciono que según Aristóteles hay tres formas de conocer a alguien; la razón, la autoridad que se tiene sobre los demás y la credibilidad. “Hay un buen futuro con jóvenes como ustedes, ha sido un honor estar aquí, hay dignidad humana”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario