
MSV.- La producción profesional del Poli, nos sigue sorprendiendo con sus mejoras a dispositivo e inventos que son, solamente cuando nunca ha existido relación o antecedencia de otra forma. Es más, estudiantes de menores niveles como los muchachos del Estado de México que siendo estudiantes del Conalep, encontraron la fórmula para limpiar aguas estancadas.
Sergio Rico Velasco, que egresó del Politécnico de la carrera de Ingeniería Química Industrial, inventó cómo el agua de lluvia que no registra importante tanto por ciento de contaminación, al unir sus moléculas al poliacrilato de potasio se convierte en un gel que humecta la raíz de la planta, proporcionando la cantidad de agua que necesita la planta para dar el fruto que produce, haciendo que una hectárea temporalera que produce 600 kilos por hectárea, con esta fórmula que puede hacerse llegar hasta en burros a alturas y lugares donde no pueden rodar ruedas que transportan, para hacer llegar por cada kilo de esta fórmula, 500 litros de agua, que mantendrán húmedas a las raíces, de tal manera que si el agua de la lluvia se filtra o se evapora por los rayos del sol, la de la gelatina, se mantiene dándole agua a la raíz, como la madre le da pecho al niño, sin que una gota se desperdicie.
Además, de acuerdo con las investigaciones de que cada planta requiere para crecer y producir, de 80 litros de agua por semana que necesita, con el nuevo sistema ideal para donde no hay agua, ni menos riego, con cincuenta litros cada tres meses tiene, para que a lo desértico le vuelva la vida verde. Qué coraje le va a dar a los judíos, que sus bellas mujeres ya no tengan que regar la séptima escalinata donde por su peso, el agua se contenía por mayor tiempo para que sus plantas calmaran su necesidad de hidratarse y producir.
El coraje, porque ya no harán tanta pierna, ya que su riego, en breve, así se anuncia, será el gel que México venderá al mundo con el éxito que ya se probó en Venezuela, Canadá y partes de Europa. La sencillez del invento, que el agua no se filtrará ni se evaporará por los rayos del sol, sino que permanecerá donde está la necesidad de mantener húmeda la raíz que a su planta alimenta.
Esta comprobación de que en tiempos de crisis, es cuando se producen los mejores inventos, como la rueda y el papel que lograron los chinos, es la demostración de que México tiene genios y orgullosamente de procedencia pobre y haber estudiado donde el Gral. Cárdenas creó tal universidad para que los pobres también se profesionalizaran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario