
MOREIA, Mich., 16 de enero de 2012.- Los nuevos coordinadores de los grupos parlamentarios de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, Salvador Galván Infante y Alfonso Martínez Alcázar, respectivamente, pusieron condiciones para el eventual análisis de una nueva solicitud de crédito por parte del aún gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel.
En improvisada rueda de prensa, y ante los crecientes rumores en el sentido de que el Ejecutivo estatal buscaría autorización para reestructurar una vez más su millonaria deuda pública, el priísta y el panista advirtieron que para poder comenzar con el estudio de una iniciativa de ese tipo primero es necesario contar con información real acerca de la situación de las finanzas públicas estatales.
Salvador Galván fue enfático al señalar que en primer lugar se requiere que efectivamente se presente la iniciativa y que ésta sea acompañada por información, porque a través de la misma se va a poder conocer el alcance real de la deuda pública de Michoacán y podrán trabajar las comisiones de dictamen, además de que habrá resoluciones en el ánimo de que la entidad no quede en un estado de insolvencia financiera.
En tanto, Alfonso Martínez recordó que la grave situación financiera de Michoacán ha sido tema frecuente en los medios de comunicación, por lo cual es necesario que el Congreso del Estado conozca cuáles son realmente las necesidades del Ejecutivo estatal y recordó que la ciudadanía reclama cada vez esquemas más exigentes de transparencia y rendición de cuentas.
"Si no se concoe la realidad de las finanzas públicas no se podría avanzar en el análisis de una nueva solicitud de crédito; nosotros no estamos cerrados a lo que necesite Michoacán para desarrollarse, pero necesitamos información real", expresó.
Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Fidel Calderón Torreblanca, aseguró que hasta la fecha no se tiene en la 72 Legislatura información de que dicha solicitud efectivamente se vaya a presentar.
Sin embargo, el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado consideró que el Poder Legislativo está obligado a recibir y analizar todas las solicitudes y propuestas que le lleguen, tanto del Ejecutivo estatal como de otras instancias, "vamos a estar atentos y de ser el caso lo vamos a tener que revisar".
No hay comentarios:
Publicar un comentario