
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió por unanimidad que la ex candidata del PAN al gobierno de Michoacán, Luisa María Calderón, transgredió la Constitución al pagar a Televisión Azteca por una entrevista con fines propagandísticos.
“La transmisión del programa “Historias Engarzadas”, en la entrevista hecha a Luisa María de Guadalupe Calderón Hinojosa, sí actualiza la hipótesis de infracción prevista en el artículo 41, párrafo segundo, base tres, apartado a, párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que prohíbe la adquisición de tiempos en radio y televisión con la finalidad de influir en las preferencias electorales”, señaló el magistrado Flavio Galván en su proyecto de resolución.
También solicitó al IFE considerar los mil 88 spots del programa que se difundieron en todo el país y no sólo los 40 que se transmitieron en Michoacán.
“Por tanto, se propone revocar la resolución impugnada, por cuanto hace a la responsabilidad de Luisa María de Guadalupe Calderón Hinojosa, a fin de que se declare fundado el procedimiento especial sancionador, y se individualice la sanción”, concluye la resolución que fue votada a favor por unanimidad.
El IFE deberá emitir una nueva sanción y considerar "gravedad especial" la conducta de la hermana del presidente Felipe Calderón. También el TEPJF ordenó sancionar al PAN por permitir que uno de sus militantes violara la normatividad electoral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario