
Morelia, Mich., a 11 de enero del 2012.- Como parte de las líneas estratégicas para potenciar el desarrollo económico de las michoacanas, la Secretaría de la Mujer (Semujer) ha capacitado a 7 mil 672 mujeres en temas de liderazgo, habilidades empresariales y empoderamiento económico.
La titular de la Semujer, Ma. Concepción Torres Zaragoza, precisó que un elemento clave para el adelanto de las mujeres es el desarrollo económico y el acceso a los bienes y recursos. “Para la dependencia ha sido muy importante aplicar programas que además de incentivar el autoempleo y la puesta en marcha de proyectos productivos, también vayan acompañados de capacitación en diversas vertientes”, señaló.
La Semujer trabaja de manera interinstitucional con la Secretaría de Política Social (Sepsol) y con el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) en el programa Confianza en las Mujeres (Conmujer), mediante el cual se otorgan microcréditos a grupos de mujeres emprendedoras para la puesta en marcha de proyectos productivos.
Una de las funciones de la Secretaría de la Mujer en dicho programa es capacitar a las beneficiarias en temas de desarrollo económico, en lo que va de la presente Administración estatal, la dependencia ha capacitado a 7 mil 672 michoacanas.
Entre los temas abordados se encuentran, empoderamiento, liderazgo, género y economía, derechos laborales, algunos temas sobre administración básica, cálculo de costos de producción y ventas, habilidades empresariales, redistribución de responsabilidades, capacidades productivas, entre otros. Uno de los principales objetivos de la capacitación es fortalecer los proyectos productivos que emprenden las mujeres.
La secretaria de la Mujer, Concepción Torres, indicó que aunado a la capacitación en temas económicos, la dependencia buscó incorporar en esta línea de trabajo la atención y prevención de la violencia de género, por lo que las beneficiarias también recibieron pláticas referentes a los diversos tipos de violencia de género y sobre derechos humanos de las mujeres.
“Es vital que las mujeres se empoderen económicamente y que conozcan sus derechos y uno de ellos es vivir libres de cualquier tipo de violencia, es importante que las mujeres acudan a las instancias correspondientes a buscar ayuda ante cualquier acción que lacere su persona, en la Secretaría de la Mujer tienen una instancia aliada que las puede apoyar”, apuntó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario