
Morelia, Mich., a 17 de enero del 2012.- A más de un año que la LXXI legislatura del Congreso local, aprobara la iniciativa del gobernador Leonel Godoy Rangel, en cuanto a la gratuidad de la ecuación, es fecha que no se cumple, denunciaron integrantes de al menos 9 normales del Estado quienes además, tomaron por asalto el centro histórico de la capital del Estado , Morelia, causando estragos en el flujo vehicular.
Los normalistas sentenciaron que ya no quieren entablar dialogo con la secretaria de Educación Graciela Carmina Andrade García Peláez, pues aseguran “miente”, y no resuelve ningún problema.
Los manifestantes arribaron al primer cuadro de la ciudad, en una manifestación que partió de la plaza José María Morelos, causando un severo caos vial en todo el primer cuadro; partiendo de la fuente las tarascas , en Madero Oriente, hasta el cruce con Abasolo y Madero Poniente.
Además los congestionamientos vehiculares, se extendieron a los costados sur y norte de la principal arteria de la ciudad, donde los conductores, principalmente, madres de familia se mostraron muy molestas ante la incapacidad de los agentes de transito, que en lugar de intentar desahogar el trafico, se dedicaron a hacer “su agosto” extorsionando a conductores que dejaron sus vehículos varados para atender algún asunto de importancia o de recoger a los niños de la escuela.
Los Normalistas en tanto manifestaron en entrevista con este medio, que las demandas principalmente son tres. La asignación de profesores faltantes especializados en la formación de docentes, ya que faltan aproximadamente de diez a quince maestros para las normales.
La entrega de gratuidad de la educación, ya que a más de un año de haber decretado la ley en el estado de Michoacán, aun no se ah recibido el recurso comprometido por parte del Estado que respalda la estabilidad económica de las escuelas normales.
La liquidación al pliego petitorio de las distintas normales oficiales del Estado de Michoacán lo cual provoca el no abastecimiento de recursos esenciales para el mejoramiento de las escuelas normales del estado.
También durante la marcha se apreció la suma de los estudiantes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en apoyo a sus compañeros caídos en Chilpancingo Guerrero el pasado 13 de diciembre del 2011 donde dos jóvenes normalistas perdieron la vida abatidos por las balas cuando se manifestaban en protesta para exigir al gobernador Ángel Aguirre Rivero la reanudación de las clase en la escuela normal de Tixtla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario