lunes, 30 de enero de 2012

Posibles reformas al Código Electoral del estado

Posibles reformas al Código Electoral del estado:

Posibles reformas al Código Electoral del estado


La consejera presidente de la Comisión de Fiscalización del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Iskra Ivonne Tapia Trejo sostuvo que están pendientes diversas reformas al Código Electoral del estado, entre las que se encuentran acotar los plazos en la entrega de informes sobre gastos de campaña, conteo parcial y elecciones concurrentes.


La integrante del Consejo del IEM, expuso que durante este proceso considerado atípico, se dieron supuestos que nunca habían sido contemplados en la reforma del 2007 al marco electoral, por lo deberán analizar los nuevos esquemas que aparecieron con el proceso electoral 2011.


Recordó que dentro de las propuestas de la reforma electoral que realizó el Instituto Electoral de Michoacán fue acortar los plazos para la entrega de los informes, esa propuesta sigue pendiente. Abundó que hasta el momento no hay notificación de que ya fuera publicada la reforma recientemente aprobada en el Congreso.


Abundó que toda la materia electoral se encuentra en constante movimiento lo cual va requerir que esta nueva legislatura analice e integre nuevos supuestos que se presentaron y están en la Constitución Federal y en Código Federal de Procedimientos Electorales.


Asimismo mencionó que la reforma electoral del 2007 no contemplaba además el conteo parcial o total de votos, situación que se dio en la elección de Morelia, por lo cual este es un elemento esencial para incorporarse en la nueva reforma y que es una atribución del Legislativo.


Otro aspecto que señaló debe considerar el Poder Legislativo es dejar especificada con otros elementos, los plazos para las entrega de informes y los debates, así como la instalación de casillas.


Otro tema medular, agregó, son las elecciones concurrentes que deberán de establecerse en esta nueva reforma electoral por lo cual, dijo, el poder Legislativo tendrá que retomar antes de que sea publicada una nueva reforma para las elecciones del 2015.


Consideró se tiene tiempo suficiente por que otro tema que está previsto para el 2012 es la redistritación del estado de Michoacán, por lo que insistió hay temas de suma importancia que deben ser analizados por la nueva Legislatura para darle el mismo cause a la autoridad electoral y fiscalizadora, así como la garantía y equidad para los partidos políticos.


La Extra -Grupo Diario de Morelia-



No hay comentarios:

Publicar un comentario